Ir al contenido
Portada » Milei nombra a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

Milei nombra a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

El presidente Javier Milei anunció el 10 de septiembre de 2025 la designación de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, en medio de protestas masivas en Rosario y tras la anulación, por parte de la Corte Suprema, del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. El gesto, parte de un reajuste de gabinete, se produce cuando el gobierno enfrenta retos en la política económica y social y busca reforzar la ejecución de una ley destinada a proteger a 600,000 beneficiarios.

Contexto de la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Congreso aprobó la Ley el 27 de julio de 2023 con un presupuesto de 6.5 mil millones de pesos. La normatividad contempla subsidios y dispositivos para 600,000 beneficiarios.
El presidente Milei impuso el veto el 29 de julio de 2023, pero el 25 de agosto de 2023 la Corte Suprema anuló dicho veto, obligando al Ejecutivo a firmar y ejecutar la normativa en agosto del año 2025.

Protestas en Rosario y respuesta institucional

El 23 de agosto de 2025 Milei llegó a Rosario acompañando a su equipo. Más de doce mil manifestantes se congregaron frente al Palacio de Justicia y exigieron una mayor atención a las necesidades de las personas con discapacidad y al cumplimiento de la ley aprobada por el Congreso.

Reajuste del gabinete

El 10 de septiembre de 2025, como respuesta a la presión social y las críticas de la oposición, Milei designó a Lisandro Catalán como el nuevo ministro del Interior, sustituyendo a Eduardo Valdeli. La figura de Catalán, ex funcionario del gobierno de la década de 2000, será responsable de la coordinación de las políticas de interiorismo, seguridad y gestión de recursos humanos.

Impacto económico y político

En el marco de la reciente intervención cambiaria y la estabilización de la tasa de referencia al 44% el gobierno sigue buscando un equilibrio que permita ejecutar la ley sin generar sobrecostos. Los expertos señalan que los 6.5 mil millones de pesos se distribuirán de manera equitativa entre los 600,000 beneficiarios previstos, con un enfoque de subsidios y dispositivos adaptados a las necesidades del público objetivo.

La designación de Catalán se alinea con la estrategia del presidente de reforzar la presencia federal en las provincias y garantizar la ejecución oportuna de las políticas de salud y desarrollo social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *