Ir al contenido
Portada » Elisa Carrió exige transparencia frente a la presidencia Milei

Elisa Carrió exige transparencia frente a la presidencia Milei

La política líder del bloque de la comunidad de la democracia se dirigió hoy a los medios para exigir mayor apertura y control sobre la gestión del presidente Milei; destacó la importancia del avance legislativo en discapacidad, la legalidad de los recursos públicos y la necesidad de combatir la corrupción a nivel institucional.

Un llamado a la rendición de cuentas

El día 23 de agosto de 2025, Elisa Carrió se congregó en un auditorio frente a una audiencia compuesta por periodistas y ciudadanos para denunciar lo que ella describe como una ausencia de transparencia en el gobierno de Javier Milei y su esposa, Karina. En su discurso, la diputada argumentó que la pareja presidencial se ha caracterizado por la **codicia** y la falta de **integridad**, planteando la necesidad de una reforma que garantice el control efectivo de los recursos públicos.

El contexto de la legislación sobre discapacidad

El debate se entrelaza con la reciente aprobación de la **Ley de Emergencia en Discapacidad**; esta fue sancionada por el Congreso el 27 de julio de 2023 con un presupuesto de **6,500,000,000 pesos** destinada a beneficiar a **600,000** personas. Aunque el presidente Milei vetó el proyecto el 29 de julio, el 25 de agosto la Corte Suprema anuló su veto, permitiendo que el proyecto avance hacia su firma.
La diputada Carrió resaltó que la aprobación de la ley es un paso crucial para la inclusión social, pero que la gestión del uso de los fondos debe ser rigurosamente auditada.

Reacción de la ciudadanía

En la misma fecha, la ciudad de Rosario recibió la visita de la diputada y el público reaccionó con un fuerte respaldo: **12,000 manifestantes** se unieron para lanzar consignas en demanda de la **justicia y la transparencia** en la gestión pública. La protesta destacó la conexión entre la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y la lucha contra la corrupción.

Perspectiva económica y política

Los expertos señalan que el presupuesto asignado a la ley de discapacidad, aunque significativo, representa solo una fracción del total destinado a la economía nacional, pero su correcto manejo puede generar un impulso social y económico sostenido. Carrió, además, calificó al presidente Milei de una figura que “lleva la política al territorio de la injusticia”, pidiendo una intervención de la comunidad internacional para garantizar la rendición de cuentas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *