El Banco Central anunció hoy que su tasa clave cae de 45% a 35% con vigencia a partir del 15 de septiembre, buscando reforzar el próximo lote de bonos que se ofrecerá el 20 de septiembre y contener la volatilidad cambiaria en medio de una inflación proyectada en un 5 % para el cierre de 2025
Reducción drástica de la tasa clave
\n
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció hoy, 10 de septiembre, que su principal tasa de interés se sitúa en un 35 % mensual, una caída de diez puntos porcentuales respecto a la 45 % vigente a fin de agosto. Esta decisión, que entrará en vigor el 15 de septiembre, se produce con la mirada puesta en la próxima emisión de deuda el 20 de septiembre, que se espera que sea la mayor en la historia del mercado.
\n
Contexto de mercado y expectativas inflacionarias
\n
En el horizonte, la inflación se proyecta en un 5 % al cierre de 2025, mientras los precios al consumidor siguen en aumento. En medio de una política de tasas altas—55 % anunciada el 15 de agosto de 2024 y 44 % del mes anterior— el BCRA busca equilibrar el apetito de crédito con la necesidad de contener la devaluación del peso.
\n
Reacción de los mercados y actores financieros
\n
Los mercados de deuda reaccionaron con una menor demanda en el último lote de bonos, reflejando precaución ante la brecha entre el cupón y la nueva tasa. En el sector bancario, los plazos fijos se ajustaron a un rango de 49 % a 43 % en los últimos días, mostrando la presión sobre los depósitos.
\n
Otros eventos relevantes del mes de agosto
\n
Durante el período, el país enfrentó una alerta naranja del 19 de agosto, con lluvias de hasta 200 mm y vientos de 110 km/h en varias provincias, así como la reanudación de la producción de chocolate por Nestlé en Mar del Plata con 80 nuevas plazas.
\n
Perspectivas para los próximos días
\n
Con las elecciones presidenciales acercándose al 7 de septiembre, el BCRA mantiene la política de tasas altas mientras anticipa la nueva fase de negociaciones con los bancos. Se espera que la última licitación de deuda se realice la próxima semana, con la mirada puesta en fortalecer las reservas internacionales.