Milei llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025 con una convocatoria multitudinaria y se encontró con más de 12,000 manifestantes que exigían cambios políticos y económicas. Durante la jornada, el presidente expresó su oposición al aumento de las tasas de interés, culpó a los kukas y descalificó a los responsables económicos, llamándolos sodomitas del capital y orcos, y prometió reducción de tasas tras las elecciones. La protesta incluyó consignas firmes de rechazo.
Escena política en Rosario
Milei llegó el 23 de agosto de 2025 con una convocatoria grande y se halló frente a una manifestación de más de 12,000 participantes, encabezada por organizaciones sociales y gremiales que exigían un cambio profundo.
Comentarios polémicos
Durante su discurso, el mandatario criticó la subida de las tasas de interés, atribuyéndola a los llamados los kukas. Además, se dirigió de manera contundente a los responsables económicos, llamándolos sodomitas del capital y orcos, pero evitó comentar el escándalo de los audios de Spagnuolo y el caso ANDIS.
Perspectivas para el futuro
Milei dejó en claro que prevé una reducción de las tasas tras las elecciones de la campaña nacional, mientras que su presencia marcó la consolidación de la militancia libertaria y la cercanía de su equipo con Karina y Santiago Caputo.
Contexto legal
El gobierno seguirá adelante con la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada el 27 de julio de 2023 por el Congreso con un presupuesto de 6,500,000,000 pesos y destinada a 600,000 beneficiarios. La Ley, que fue vetada el 29 de julio de 2023 y anulada por la Corte Suprema el 25 de agosto de 2023, queda en vigor.