El indicador que mide la percepción de riesgo en la economía argentina ha saltado a 1.200 puntos básicos, el nivel más alto en los últimos 12 meses. Lo que explica este aumento y qué consecuencias tendrá para los mercados y el presupuesto nacional.
De 850 a 1.200 puntos: la trayectoria del riesgo país en 2025
El riesgo país se mantuvo entre 850 y 900 puntos a finales de agosto, cuando el mercado recordaba una caída del Merval en 15% y el precio de las acciones se reducía en 5,6% en términos nominales.
Sin embargo, en la primera semana de septiembre el indicador se disparó a 1.200 puntos básicos, según los últimos datos de la agencia de calificación y de la prensa nacional.
Factores que impulsan la subida
- Inflación persistente: agosto cerró con una inflación mensual de 5,3%, sobre el objetivo del BCRA.
- Déficit fiscal elevado: la cifra del déficit fiscal se estima en el 12,5 % del PIB, generando dudas sobre la capacidad de financiamiento del Estado.
- Permanente presión externa: la alta volatilidad pasiva y la salida masiva de capitales han incrementado la tasa de interés exigida por los inversores internacionales.
- Próximas elecciones: la incertidumbre electoral en septiembre y octubre hace que los actores financieros busquen cobertura y refrenen los compromisos de deuda.
Consecuencias inmediatas
La subida del riesgo país eleva los costos de financiamiento de las empresas y del gobierno, al aumentar los spreads de las obligaciones internas. El incremento de la tasa de interés de referencia a 44 % por parte del BCRA y los encajes mínimo del 15‑18 % ya han tenido un efecto de distorsión en el mercado de crédito.
Para el sector financiero el efecto es doble: los rendimientos de las letras de deuda pública se disparan mientras que el Merval sigue bajando, con la pérdida de valor en acciones en dólares hasta el 7 %.
Perspectiva a largo plazo
Si el riesgo país se mantiene arriba de 1.000 puntos, la sostenibilidad de la deuda aumenta el riesgo de calificación y reduce la facilidad de recaudación en el mercado de crédito.