En septiembre de 2023, la provincia de Santa Fe lanzó una campaña de prevención del suicidio combinada con un programa de abordaje integral, buscando sensibilizar a la población y ofrecer recursos terapéuticos accesibles.
Un plan de acción multidisciplinario
El gobierno provincial, junto con el Ministerio de Salud, presentó la iniciativa con el objetivo de reducir las cifras de suicidios y crear una red de apoyo psicológico y psiquiátrico para todos los ciudadanos.
Componentes clave del programa
El plan incluye: 1. Capacitación de trabajadores de la salud en primeros indicios de riesgo; 2. Línea de apoyo 24 h denominada “Línea Esperanza”; 3. Centros de intervención temprana ubicados en cada distrito; y 4. Campañas de difusión en medios locales y redes sociales.
Impacto esperado
Se espera disminuir la tasa de suicidios en un 10 % durante los próximos cinco años y lograr que el 80 % de la población familiarice con los recursos disponibles.
Reacciones y compromiso social
Organizaciones civiles, universidades y la comunidad médica han expresado su apoyo, subrayando la importancia de la educación preventiva en escuelas y entornos laborales.