En la Provincia de Buenos Aires, la victoria de Axel Kicillof por apenas 0,7 puntos abre un nuevo capítulo electoral que va más allá de la balanza. Mientras los peronistas consolidan su expectativa para las elecciones de octubre, la investigación sobre audios de coima y la comisión LIBRA siguen siendo focos de debate.
Resultados electorales y la victoria de Kicillof
El 7 de septiembre de 2025 la provincia de Buenos Aires cerró con una victoria de Axel Kicillof sobre la oposición. Con 130 bancas en juego, la participación fue del 65%, dejando a los peronistas con una mayoría de 82 escaños. El margen de 0,7 punto sobre el rival se tradujo en una victoria estrecha que generó un debate intenso en la región. Kicillof, gobernador de La Rioja, se mostró agradecido por el respaldo al recibir una ovación de los partidarios en la ceremonia que marcó la entrada de su gobierno.
Investigación de audios de coima y la creación de la Comisión LIBRA
El 20 de agosto de 2025 el gobierno inició una investigación sobre audios que supuestamente mostraban pagos ilícitos de laboratorios farmacéuticos a funcionarios argentinos. La Dirección Nacional de Investigación y Seguridad (ANDIS) estuvo al frente de la investigación. El director Diego Spagnuolo, quien estuvo presente junto al presidente Milei en Olivos esa noche, fue desvinculado de ANDIS el 21 de agosto. Al mismo tiempo, se activó la Comisión LIBRA con el peronismo cediendo la presidencia de la comisión al bloque de Carrió, lo que generó un debate intenso sobre la independencia de la investigación.
El escenario político en la Provincia de Buenos Aires
Los peronistas, que ya ostentan la mayoría absoluta en la legislatura provincial, están preparándose para las elecciones de octubre a nivel nacional. A la par de la controversia de la investigación de coima, la campaña se centra en temas de economía y salud. La fecha límite de las campañas en la provincia es el 30 de agosto, y la veda electoral se aplicará el 15 de noviembre de 7am a 9pm, con sanciones que pueden llegar hasta 4,5 millones de pesos por violación. El presidente Milei tuvo su veto sobre aumentos de jubilaciones revocado el mismo día, lo que también ha sido un punto de fricción entre la administración nacional y la provincial.
Expectativas y plan de gobierno de la nueva administración
El nuevo gobierno peronista anuncia planes para mejorar la infraestructura de la región, priorizar la educación y fortalecer los servicios de salud pública. Los analistas destacan que el desempeño de Kicillof en la campaña, basado en la promesa de unidad y transparencia, podría servir de ejemplo para las elecciones nacionales del 15 de octubre. Según las últimas encuestas, la mayoría de los votantes le da preferencia al peronismo en la provincia, lo que sugiere una ventaja significativa para la coalición al acercarse la fecha electoral.