Ir al contenido
Portada » ANMAT detiene venta de dos aceites de oliva por riesgos sanitarios

ANMAT detiene venta de dos aceites de oliva por riesgos sanitarios

El 18 de agosto de 2025, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta de dos marcas de aceite de oliva en todo el país tras detectarse posibles contaminantes que ponen en riesgo la salud de los consumidores. Se insta a los compradores a dejar los productos en los puntos de recolección y a no consumirlos.

Detención inmediata de dos aceites por ANMAT

El 18 de agosto de 2025, ANMAT ordenó la prohibición total de la venta de dos marcas de aceite de oliva en todas las provincias argentinas. La medida se tomó tras la detección de contaminantes potencialmente peligrosos en análisis de laboratorio, según comunicó la agencia.

Qué significa esta prohibición

Los consumidores que hayan adquirido cualquiera de los productos deben dejar los envases en los puntos de recolección designados por ANMAT y abstenerse de usar el aceite. La agencia confirmó que la retirada está abierta hasta el 23 de agosto de 2025, con la posibilidad de solicitar reembolso.

Qué hacer si tienes el aceite

1. Verifica el nombre del fabricante y el lote en la etiqueta.
2. No utilices el producto.
3. Lleva el envase al punto de entrega más cercano (p.e., centros de salud, supermercados o sucursales de ANMAT).
4. Guarda la factura o comprobante de compra para poder acreditar la compra.

Reacción del sector agroalimentario

Los representantes de la industria de aceites han manifestado su disposición para colaborar con la ANMAT en la investigación y la pronta solución del problema. Asimismo, se ha iniciado un proceso de revisión de todas las plantas de producción de aceite dentro del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *