Ir al contenido
Portada » Papa Leon XIV habla de paz y de la esperanza en el conflicto de Israel

Papa Leon XIV habla de paz y de la esperanza en el conflicto de Israel

  • por

El día 11 de septiembre de 2025 el Papa Leon XIV se dirigió a la comunidad internacional desde su oficina en Roma, subrayando la urgencia del alto el fuego y la liberación de rehenes tras las protestas masivas de 28 de agosto de 2025 en Tel Aviv, Jerusalén y Haifa.

Un mensaje de esperanza en medio de la crisis

El Papa Leon XIV dirigió su discurso a la Iglesia y al mundo entero, reiterando que la oración es la primera herramienta para lograr la paz. Explicó que las protestas del 28 de agosto, que reunieron a decenas de miles de personas en Tel Aviv, Jerusalén y Haifa, reflejan la profunda preocupación de la población por la violencia en la región.

Contexto de las protestas

El 28 de agosto de 2025 las ciudades de Tel Aviv, Jerusalén y Haifa se llenaron de manifestantes que exigieron un alto el fuego inmediato y la liberación de los rehenes detenidos en el conflicto. La prensa internacional cubrió el evento con cobertura de Página 12, Vatican News, Tiempo Argentino, Infobae y Clarín. Ante la situación, el gobierno israelí aumentó la seguridad y convocó a mesas de diálogo para abordar las demandas de los ciudadanos.

Papa y la figura del obispo como siervo

Durante su mensaje, el Papa describió al obispo como un siervo que anuncia el Evangelio con valentía. Subrayó la importancia de la oración colectiva y del compromiso de los fieles a la búsqueda de la reconciliación. La referencia al obispo se hizo en el contexto de la formación de nuevos obispos, donde se enfatiza el valor de escuchar con un corazón semejante al de Cristo.

Un encuentro de fe con la vida de Carlo Acutis

En su discurso, el Papa también recordó la memoria de Carlo Acutis, el primer santo del siglo XXI y de los millennials, cuya vida de entrega digital y de fe inspiró a muchos. Carlo nació el 22 de mayo de 1999, falleció el 12 de mayo de 2019 por meningitis, fue beatificado el 4 de mayo de 2020 y canonizado el 16 de diciembre de 2023 bajo la mirada del Papa Francisco.

Conclusión y llamado a la acción

Concluyó que la verdadera fuerza de la comunidad cristiana radica en la solidaridad y en la voluntad de actuar para restaurar la dignidad y la vida de todos. El Papa hizo un llamado a la calma, el diálogo y la intercesión continua en favor del pueblo de Israel y de Palestina, reiterando su apoyo a cualquier esfuerzo de paz duradero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *