El índice de precios al consumidor de EE.UU. alcanzó un 2,9 % interanual en agosto, el mayor aumento registrado desde enero. El dato, publicado por el U.S. Census Bureau, indica una aceleración de los precios después de una caída histórica, y se traduce en nuevas expectativas de la Reserva Federal sobre posibles recortes de tasas. Las bolsas se alzó con el reporte, mientras el dólar experimentó leves subidas.
El 15 de septiembre de 2024 el U.S. Census Bureau reveló que el índice de precios al consumidor (CPI) de EE.UU. para agosto registró una inflación interanual del 2,9 %, su mayor incremento desde enero de 2024, cuando el CPI fue de 3,2 %. El aumento mensual se traduce en un salto de 1,0 punto porcentual respecto a la cifra de julio, que quedó en 1,9 %.\n\nLos rubros que más contribuyeron al aumento fueron los precios de la gasolina, que subieron 6,3 %, los alimentos, con un incremento de 3,6 %, y los vuelos domésticos, que se dispararon 11,1 %. Según análisis de la Cadena 3 Argentina, estas subidas impulsaron la cifra global de inflación.\n\nEl informe impactó a los mercados internacionales: la Bolsa de Nueva York subió 0,4 %, los bonos del Tesoro se apresuraron a nuevos máximos y el dólar estadounidense se apreció ligeramente frente al euro, con un aumento de 0,2 %.\n\nLa Reserva Federal, que mantiene la tasa de fondos federales en el rango de 5,5 % a 5,75 %, observa la cifra con cautela. El dato sugiere que la inflación sigue siendo moderada, lo que mantiene abiertas las expectativas de recortes de tasas en los próximos encuentros de la Fed. En la última reunión de la Reserva Federal, que tuvo lugar el 3 de agosto de 2025, los responsables anunciaron que la política de “escalonado” y “conservador” continuará mientras la inflación se mantenga por debajo del 2 % objetivo.\n\nEl 5 % de los consumidores en EE.UU. que siguieron el reporte comentaron que el aumento de precios no ha cambiado significativamente su apetito por consumir, aunque destacan la incertidumbre sobre la evolución de las tasas de interés y la posibilidad de que la inflación retome un ritmo similar al de 2023, cuando alcanzó el 3,7 %.