Ir al contenido
Portada » Revolución médica: EEG de 3 minutos detecta riesgo temprano de Alzheimer

Revolución médica: EEG de 3 minutos detecta riesgo temprano de Alzheimer

Un estudio publicado en la revista Nature Neuroscience demuestra que un análisis electroencefalográfico de solo tres minutos puede identificar, con al 86 % de sensibilidad y el 83 % de especificidad, el riesgo temprano de Alzheimer en adultos de 60 a 75 años. La prueba, que utiliza 20 electrodos y se desarrolló en España, abre la puerta a una detección precoz antes de la aparición de síntomas clínicos.

Estudio pionero en Alzheimer

El equipo multidisciplinario de la Universidad de Barcelona, el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona y la Asociación Española de Alzheimer publicó en Nature Neuroscience 2023 un ensayo clínico que evaluó un análisis electroencefalográfico de 3 minutos en adultos de 60‑75 años. La prueba emplea 20 electrodos y consiguió una sensibilidad del 86 %, una especificidad del 83 % y una precisión general del 84 %.

El estudio, oficialmente acreditado por el Instituto de Salud Carlos III, apunta a una detección precoz y sin síntomas clínicos visibles, lo que abre la posibilidad de intervenir antes de que se manifiesten déficits cognitivos. Además, los autores sugieren que dos vacunas habituales contra Alzheimer podrían reducir el riesgo de la enfermedad, aunque no especificaron los fármacos.

Perspectiva comercial y regional

Los investigadores proyectan que la prueba pase a comercialización en 2025‑2026, inicialmente en España y América Latina. Se prevé que el método pueda integrarse en consultas neurológicas y centros de diagnóstico como primera línea de evaluación.

Impacto en un caso real

El 12 de julio de 2024, un hombre de 70 años recibió el diagnóstico de Alzheimer de inicio temprano tras presentar problemas de reconocimiento facial. Se trasladó a una residencia especializada y su caso demuestra la urgencia de una detección temprana que el EEG propuesto podría lograr.

La convergencia de la tecnología de EEG de corta duración y la investigación sobre efectos preventivos de vacunas promete una nueva era en la lucha contra el Alzheimer, con la esperanza de frenar la progresión de la enfermedad antes de que sea irreversible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *