Un audio filtrado el 12 de agosto de 2025 reveló a la esposa del presidente Javier Milei, Karina Milei, aludiendo a una supuesta coima dentro del gobierno, mientras la Agencia Nacional de Discapacidad enfrentaba un veto presidencial. La incautación de más de 1,7 millones de dólares en 2023 por AFIP ha desatado una tormenta de interrogantes que sacude la política argentina.
Contexto
El 27 de julio de 2023 la Ley de Emergencia en Discapacidad recibió la sanción presidencial con un presupuesto de 6,5 billones de pesos y beneficios para 600 000 personas. La siguiente semana, el ministro Alejandro Vilches se declaró responsable ante la Fiscalía y el presidente Milei se vio obligado a presentar un veto que el Congreso rechazó el mismo día 20 de agosto de 2025.
Incidente del audio
El 12 de agosto de 2025 un audio se difundió en redes, atribuido a Karina Milei, en la cual menciona una ‘operación interna de inteligencia’ y una posible coima que ‘permite la contratación de funcionarios sin requisitos’. La pieza fue bloqueada por un juez y se programa una audiencia preliminar al final de octubre de 2025.
Incautación de fondos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó más de 1,7 millones de dólares en 2023, cifra que se ha vinculado a la figura de la familia Milei. El dinero se sospecha que provino de contratos públicos con prácticas dudosas.
Reacciones políticas
El presidente Milei anuló el veto el 25 de agosto de 2025, tras la decisión de la Corte Suprema, que ordenó restituir la ley a su texto original. La oposición aplaudo la intervención judicial, mientras que partidarios de la presidenta citan la necesidad de preservar la independencia legislativa.
Desdoblamientos internacionales
El 6 de septiembre de 2025 un audio atribuido a Karina Milei se publicó en Uruguay, generando una cobertura mediática que puso a la familia Menem, con la participación de Martín Menem, en el centro de la polémica. La filtración internacional aumentó la presión sobre el gobierno argentino.
Perspectiva futura
La Fiscalía continuará su investigación sobre la posible coima y las relaciones entre la familia Milei y la familia Menem. Se esperan declaraciones adicionales de las partes involucradas en las próximas semanas y una posible audiencia de pruebas en la Corte Suprema.