Ir al contenido
Portada » Día Internacional de Acción contra la Migraña: 5 recomendaciones para mejorar tu calidad de vida

Día Internacional de Acción contra la Migraña: 5 recomendaciones para mejorar tu calidad de vida

El 08 de septiembre de 2025 se conmemora el Día Internacional de Acción contra la Migraña, ofreciendo un compendio de cinco consejos prácticos para combatir los ataques y recuperar la vida cotidiana. Acompañado de datos impactantes sobre su prevalencia y sus vínculos con el sueño y la depresión, este día invita a pacientes y a la sociedad a actuar.

Migración y migraña: cifras que importan

Para el 08 de septiembre de 2025 se celebra el Día Internacional de Acción contra la migraña y el número de afectados mundialmente asciende al 15 %

En Argentina, la cifra de pacientes alcanzó los 7 2 millones según datos de INDEC del año 2019

El año 2021 se registraron 30 millones de recetas de antagonistas CGRP en todo el territorio mundial, lo que evidencia el aumento en el uso de terapias preventivas

La depresión en personas con migraña es entre 2 y 4 veces mayor que en la población general, y el 30 % de los episodios se ven interrumpidos por problemas de sueño, según estudios publicados en septiembre de 2025 en La Vanguardia

5 pasos para vivir mejor sin migraña

  • Practicar una alimentación equilibrada y mantenerse hidratado
  • Establecer un patrón regular de sueño y priorizar la calidad del descanso
  • Identificar y evitar los gatillos personales, como luces intensas o ciertos alimentos
  • Adherirse al tratamiento preventivo recomendado por el profesional de salud, inclusive el uso de antagonistas de CGRP cuando sea necesario
  • Incorporar técnicas de manejo del estrés, como la respiración profunda, la meditación o la actividad física ligera

Una clase de estudio que destaca la importancia del sueño profundo

La revista La Vanguardia reportó que las mujeres requieren más sueño profundo que los hombres, y el neuropediatra Alex Iranzo señaló que las mujeres presentan mayor estabilidad en sueño profundo a pesar de mayor insomnio

Actualización de la OMS y oportunidades de atención

En el año 2024 la OMS actualizó la clasificación de la migraña crónica para incluir los episodios que superan las 12 veces al año, una medida que reforzaba el reconocimiento de la enfermedad y la necesidad de tratamiento adecuado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *