Los tubos de lava que perforan la superficie marciana están emergiendo como los refugios subterráneos más prometedores para la primera colonia humana. La NASA, con datos de la misión InSight y Perseverance, ha documentado su estabilidad geométrica y la presencia de microestructura que sugiere condiciones favorables para la vida y la habitabilidad. Este hallazgo abre nuevas posibilidades de asentamientos seguros en Marte.
¿Por qué los tubos de lava son atractivos?
Los tubos de lava son formaciones subterráneas creadas cuando el lava se desborda y forma bóvedas que se vuelven huecas. En Marte, la falta de atmósfera y la frágil superficie hacen que estos túneles ofrezcan protección natural contra micro‑impulsores, radiación y temperatura extrema.
Apoyo científico
La misión InSight, que inició en 2018, confirmó un núcleo sólido de 1200 km de diámetro en septiembre de 2024, lo que indica una estructura interna estable. Paralelamente, Perseverance ha documentado en agosto de 2025 una microestructura de 10 µm en roca basalítica de Jezero, sugerindo condiciones que podrían favorecer la vida.
Ventajas para la colonia
Al elegir estos túneles como primer asentamiento, los colonos obtendrían un medio ambiente con niveles de radiación más bajos, temperatura moderada y una fuente de hielo subterráneo potencial. El uso de la topografía existente reduce la necesidad de construcción masiva.
Perspectivas futuras
Investigadores esperan que el programa de mapeo de la NASA, que incluirá misiones de robot y de exploradores humanos en los próximos años, permita identificar sitios seguros, grandes y con recursos. El descubrimiento de la nueva luna de Urano en 2025 no está directamente ligado, pero demuestra la constante expansión de nuestro conocimiento del sistema solar.