El presidente llegó a Rosario el 23 de agosto ante una masa de 12 000 manifestantes. Durante el discurso hizo comentarios polémicos sobre la inflación, el sistema financiero y la ley de discapacidad, mientras el gobierno avanza con nuevas medidas económicas.
Visita de Milei a Rosario
El presidente llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025, frente a unas 12 000 personas que protestaron en la Plaza 9 de Julio. Con motivo de la visita destacó la necesidad de reforzar el sector público y la inversión en infraestructura.
Reacción de la ciudadanía
El 23 de agosto la marcha masiva de la comunidad discapacitada y de sindicatos de trabajadores mostró su apoyo al presidente. Más de 12 000 manifestantes exigieron la ejecución urgente del marco para la asistencia y rehabilitación de personas con discapacidad.
Declaraciones polémicas
Milei habló de las “kukas” como origen de la subida de tasas de interés y llamó a responsables económicos “sodomitas del capital” y “orcos”. Evitó comentar el escándalo de audios de Spagnuolo y la situación de la empresa ANDIS. Anunció que las tasas de interés disminuirán después de las elecciones.
La Ley de Emergencia en Discapacidad
La ley se aprobó el 27 de julio de 2023 con un presupuesto de 6 500 000 000 pesos; contempla a 600 000 beneficiarios. El presidente vetó la ley el 29 de julio de 2023. El 25 de agosto de 2023 la Corte Suprema anuló el veto y el gobierno debe firmar la ley en agosto de 2025.
Actualidad económica
El dólar oficial se mantuvo en 1 335 pesos a la fecha del 22 de agosto de 2025. El Banco Central de la República Argentina aplicó una tasa de referencia del 44 % y mantuvo el encaje mínimo en el 18 %. Se registró una intervención cambiaria para controlar la devaluación.
Próximos pasos
El presidente convocó a su gabinete el 3 de septiembre de 2025 para discutir la continuidad de las políticas de reducción de deuda y la implementación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Asimismo, se planificó una sesión especial en el Congreso para garantizar la aprobación de los dispositivos de la ley.