El escándalo que sacudió al sector de la discapacidad volvió a estallar en agosto, cuando audios de coimas a laboratorios dentro de ANDIS se difundieron el 12. El 19 la Cámara presentó una propuesta de asistencia para personas con discapacidad, la cual fue objeto de veto presidencial el 20 y rechazado inmediatamente por el Congreso. El 21, el director Diego Spagnuolo fue desvinculado de ANDIS, y a los dos días se publicaron audios de Grabois atacando a la diputada Espert
Coimas en ANDIS y la respuesta gubernamental
El 12 de agosto de 2025 se difundieron audios de coimas que supuestamente involucraban al director de ANDIS Diego Spagnuolo y a laboratorios contratados por la agencia. La difusión provocó una reacción inmediata en la Cámara de Diputados el 19 de agosto, cuando se presentó una propuesta de asistencia y rehabilitación para personas con discapacidad.
El veto presidencial y el rechazo congresal
El 20 de agosto, el presidente Javier Milei presentó un veto a la propuesta, el cual fue rechazado por la mayoría del Congreso el mismo día; el veto se refería, entre otros temas, al aumento de jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad aprobada en 2023.
Desvinculación de Spagnuolo y los audios de Grabois
El 21 de agosto, Spagnuolo fue oficialmente desvinculado de la Dirección de Asuntos de Interes Social, concluyendo su gestión en la agencia. Dos días después, el 22 de agosto, el presentador de Tele 9 Grabois difundió audios que atacan a la diputada Claudia Espert, generando mayor polémica entre los partidos.
El papel de la Corte Suprema
El 25 de agosto, la Corte Suprema anuló el veto presidencial, asegurando que el programa de asistencia siga vigente. Este pronunciamiento reitera la protección de las políticas públicas tras la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad el 27 de julio de 2023, que asignaba 6.5 billones de pesos y beneficiaba a 600 mil personas.
Visita de Milei a Rosario y la situación política
El miércoles 23 de agosto, Milei se presentó en Rosario frente a un gran número de manifestantes. Durante su discurso habló de la necesidad de bajar las tasas de interés y mantuvo silencio sobre el escándalo de Spagnuolo, aunque se mantuvo atento a la situación.