Ir al contenido
Portada » Milei en Rosario: 12,000 manifestantes y la Ley de Discapacidad en la agenda

Milei en Rosario: 12,000 manifestantes y la Ley de Discapacidad en la agenda

El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025 frente a una masa de 12.000 manifestantes que gritaron consignas de rechazo. En su discurso habló de la subida de tasas de interés, de los “kukas” y de la ley de emergencia en discapacidad que el gobierno debe firmar en agosto.

Visita presidencial a Rosario

El mandatario llegó a la capital de Santa Fe el 23 de agosto de 2025 para presentarse ante una cifra de 12.000 participantes en el que surgieron consignas de rechazo y protestas masivas. Milei resaltó la importancia de la agenda económica y de los retos que enfrenta el país.

Declaraciones sobre tasas y economía

El presidente explicó que las tasas de interés están subiendo y que la causa principal, según él, son los “kukas”. Mencionó a los responsables económicos como “sodomitas del capital y orcos” y evitó comentar el escándalo de los audios de Spagnuolo. No abordó el caso ANDIS y previó una disminución de las tasas después de las próximas elecciones.

La Ley de Emergencia en Discapacidad

El gobierno tiene previsto firmar la Ley de Emergencia en Discapacidad en agosto de 2025. La ley, aprobada por el Congreso el 27 de julio de 2023 con un presupuesto de 6 500 000 000 pesos, establece subsidios y dispositivos para 600 000 beneficiarios. El presidente Milei la vetó el 29 de julio de 2023, pero el 25 de agosto de 2023 el Tribunal Supremo anuló su veto, desbloqueando así su ejecución.

Contexto político

La visita de Milei se enmarca en la agenda de reformas y en la respuesta a la creciente polarización social. La figura presidencial sigue generando controversia al tratar de equilibrar la política de mercado con la necesidad de políticas públicas inclusivas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *