Tras el resultado inesperado en la primaria bonaerense el Gobierno se lanzó a una serie de medidas para estabilizar la economía y demostrar su compromiso De 460 trabajadores se retiró a disponibilidad el 22 de agosto con 343 pertenecientes al INTA y 117 en otras instituciones Simultáneamente el Ministerio de Economía bajo el decreto de Luis Caputo anunció la venta de dólares y un nuevo plan de ahorro y eficiencia para enfrentar el déficit fiscal del 8.5 % del PIB frente a la presión del Congreso para frenar nuevas normas económicas
Contexto político y económico
El reciente resultado de las primarias bonaerenses ha impulsado al Ejecutivo a tomar medidas inmediatas para fortalecer su imagen ante el electorado y a la vez contener la presión de un Congreso decidido a frenar nuevas normas económicas.
Plan de disponibilidad laboral
- El 22 de agosto 2025 se puso en disponibilidad 460 trabajadores totales.
- De estos, 343 pertenecen al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y 117 se encuentran en otros organismos del Estado.
Operaciones cambiarias en agosto
- Del 22 al 23 de agosto 2025 el Dólar oficial se fijó en 200 pesos y el Dólar blue en 210 pesos, generando una diferencia de 10 pesos.
- En cuanto a la divisa, el Valor oficial del peso fue de 1.335 dólares y el Valor blue de 1.345 dólares en ambos días.
- Ese mismo día Banco Nación incrementó la tasa oficial para mitigar la volatilidad del mercado.
Plan de ahorro y eficiencia
El decreto firmado por la Jefa de Gobierno Luis Caputo presenta un paquete de medidas orientado a la reducción de gastos públicos y la optimización de recursos. Se incluyen cambios estructurales en la administración pública y la reorientación de fondos hacia sectores estratégicos.
Déficit fiscal y respuesta del Congreso
La administración pública se enfrenta a un déficit fiscal que representa el 8.5 % del PIB en 2025. Ante esta cifra, los legisladores han reaccionado bloqueando nuevas normas económicas que consideraban riesgosas, lo que sugiere una disputa entre el poder ejecutivo y el legislativo.
Repercusión en la jornada electoral
La medida de liberar a 460 trabajadores y la venta de dólares buscan tranquilizar al mercado laboral y financiero antes de la jornada de elecciones nacionales previstas para octubre. Al mismo tiempo, la propuesta de Caputo intenta reforzar la confianza de los votantes en la capacidad del Ejecutivo para gestionar la economía bajo presión política.