El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, anunció la posibilidad de una reducción de las tasas de interés el 11 de agosto en la conferencia de Jackson Hole, marcando el primer indicador de alivio en el año. La decisión se produce ante una inflación interanual del 2,9 % y una creciente presión sobre el mercado de deuda local.
Fed en el filo de la decisión
El 11 de agosto de 2025, durante la conferencia de Jackson Hole, Powell anunció que la Fed “está contemplando un recorte de tipos” tras observar una inflación interanual de 2,9 % en agosto, con la gasolina subiendo el 6,3 % y los alimentos el 3,6 %. Esta medida marcaría el primer posible recorte de tasas en siete meses.
Impacto en los mercados bursátiles
El mismo día, después de los comentarios de Powell, los principales índices estadounidenses alcanzaron nuevos máximos: el S&P 500 cerró 23‑08‑2025 con su récord más alto, y el Dow Jones volvió a romper su máximo histórico. Estas subidas reflejan la confianza de los inversores ante la perspectiva de un menor impulso inflacionario.
Repercusiones en Argentina
La noticia se suma al escenario local donde la economía enfrenta una inflación proyectada de 5 % hacia fin de año y una tasa de referencia fijada por el BCRA en 44 % el 11‑08‑2025. El 19‑08‑2025 se restablecieron las tasas de caución y se elevó la tasa básica a 48 %, mientras la moneda local mostró un azul de 160 ARG y un oficial de 210 ARG el 10‑09‑2025, con una brecha de 50 ARG.
Plan de acción del Fed
La Reserva Federal programa su próxima reunión el 13‑14 de septiembre de 2025 para discutir la posible reducción y su trayectoria futura. Los analistas sugieren que el Fed mantenga una postura de “cautela progresiva”, apoyada por la caída en la inflación mensual de 5,1 % en agosto.
Perspectiva del mercado internacional
El 23‑08‑2025 se registró un rally de los mercados de valores internacionales, reflejado en los nuevos récords de S&P 500 y Dow Jones, mientras la inflación en EE. UU. se mantiene estable. El medidor de miedo de la Fed, mencionado por La Nación, indica niveles moderados de incertidumbre, permitiendo la expectativa de un entorno de tasas más suaves.