Los bancos argentinos han disparado las tasas de plazo fijo a niveles récord, situándose cerca del 50 % anual durante 30 días. El Banco Nación lidera con 50 %, seguido de Galicia y BBVA con 49 % y 47 %, respectivamente. Estas cifras superan el promedio histórico, impulsadas por la gran incertidumbre política, la alta inflación del 63,2 % y la expectativa de recortes del BCRA. Depósitos de 10 000 pesos generan hasta 5 500 en 12 meses.
Tasas récord en los plazos fijos de 30 días
Según datos del Banco Central y la comparativa de los principales bancos, el Banco Nación ofrece el 50 % anual, mientras que el Banco Galicia entrega un 49 %, el BBVA un 47 % y el Banco Itaú un 46 %. El Banco Provincia sitúa su tasa en 45 %. Estas cifras, publicadas el 21‑08‑2025, marcan el nivel más alto registrado en la historia económica de Argentina y atraen a depositantes que buscan diversificar su inversión.
Banco | Tasa 30 días |
---|---|
Banco Nación | 50 % |
Banco Galicia | 49 % |
BBVA | 47 % |
Banco Itaú | 46 % |
Banco Provincia | 45 % |
El Banco Central ha estado ajustando la tasa de caución, reduciéndola el 18‑08‑2025 y aumentándola el 19‑08‑2025, lo que favorece el crédito al consumidor y las empresas. El nominal de depósito se encuentra actualmente en 55 % (ver 15‑08‑2024), pero los bancos compiten con tasas del 48 % al 50 % para atraer clientes.
La inflación interanual de Argentina en 2025 se proyecta en 63,2 %, un récord que explica la necesidad de buscar activos con rendimiento más alto que la pérdida de poder adquisitivo.
JP Morgan ha actualizado su pronóstico del crecimiento económico argentino a un 4,7 % en 2025, tras reducirlo de 5,3 % en agosto. Esta bajada se debe a la incertidumbre electoral y a la volatilidad de tasas de interés.
Mientras tanto, las billeteras digitales siguen ganando terreno: Mercado Pago ofrece 0,4 % anual sobre el saldo activo, Ualá acumula 10 puntos por cada 5 000 pesos mensuales y Tiendeo devuelve el 5 % en compras de tres meses.
Para obtener el mayor rendimiento en 30 días, los ahorristas deberían considerar el plazo fijo en el Banco Nación, que garantiza un retorno de 50 % anual bajo el marco de la inflación elevada y el marco regulatorio del BCRA.