Ir al contenido
Portada » Francos declara ‘error’ por nacionalizar elecciones y sugiere dialogar con Macri

Francos declara ‘error’ por nacionalizar elecciones y sugiere dialogar con Macri

El gobernador de Buenos Aires, Guillermo Francos, reconoció que la decisión de nacionalizar las elecciones provinciales fue un error y anunció un acercamiento con el ex presidente Mauricio Macri para discutir la situación electoral.

Reconocimiento del error

Francos sostuvo que la medida de nacionalizar las elecciones de la Provincia no fue la decisión adecuada y calificó esta acción de ‘error’. Esta declaración surge tras la sesión en diputados del 27 de agosto de 2025 donde el mandatario defendió su gobierno frente a acusaciones de corrupción vinculadas a audios difundidos el 12 de agosto.

Acercamiento a Mauricio Macri

El gobernador señaló que, pese a la tensión política, busca mantener una vía de diálogo con Mauricio Macri. En un encuentro previo, Macri estuvo presente cuando francos pidió ampliar conversaciones sobre la estrategia electoral y la gestión de la provincia.

Contexto electoral y legal

El gesto de Francos viene a la luz de la reciente polémica que rodea la intervención del Estado en elecciones provinciales, decisión que los tribunales están evaluando en un proceso de legalidad y normativa. El 20 de agosto, el Congreso rechazó el veto presidencial del presidente Milei, y tres días después, el juez Diego Spagnuolo fue destituido de su cargo en ANDIS.

Repercusiones y futuro

El gobernador afirmó que la campaña que se avecina es «totalmente diferente» a la que tuvo lugar en el año anterior y que las lecciones aprendidas se reflejarán en la gestión electoral de octubre. Se espera que la nueva estrategia permita un proceso electoral más transparente y una mayor participación ciudadana.

Perspectiva política en la Provincia

Con la decisión de no nacionalizar las próximas elecciones, el gobierno provincial busca restablecer la confianza institucional. Francos destaca que la provincia seguirá trabajando en la inclusión de medidas que favorezcan la equidad en la política local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *