El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025, frente a una multitud de 12 000 manifestantes que exigían el cumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad. En su breve intervención, Milei criticó el aumento de tasas de interés, llamó a los responsables “kukas” y se refirió a los dirigentes económicos con insultos, sin abordar el escándalo de audios ni el caso Andis.
Context de la Ley de Emergencia en Discapacidad
La 27 Jul 2023 el Congreso aprobó la Ley con un presupuesto de 6 500 000 000 pesos destinada a 600 000 beneficiarios. El presidente Javier Milei la 29 Jul 2023 vetó, pero el 25 Aug 2023 la Corte Suprema anuló el veto, permitiendo la firma en agosto 2025.
El encuentro en Rosario
El 23 Aug 2025 Milei arribó a la ciudad para presidir una jornada de 12 000 manifestantes. En su breve discurso, criticó la subida de tasas de interés y designó a los responsables de la economía como “kukas”, además de “sodomitas del capital” y “orcos”. Evitó hablar del escándalo de audios de Spagnuolo y no comentó el caso Andis.
Reacciones y perspectivas
Los asistentes exigieron que el gobierno firme y ejecute la ley antes de fin de año. Milei pronosticó que las tasas bajarán después de las elecciones municipales de 7 Sep 2025, mientras que el sector financiero mantiene alerta ante la intervención cambiaria del 2 Sep 2025 y la tasa oficial del BCRA 44 %. La expectativa es que la ley se formalice en agosto 2025.