Ir al contenido
Portada » El gluten afecta el intestino de todos los individuos: nueva alerta nutricional

El gluten afecta el intestino de todos los individuos: nueva alerta nutricional

La nutricionista Malena Ramos Mejía afirma que el gluten puede dañar el intestino en el 100 % de la población, un hallazgo que subraya la necesidad de revisar nuestras dietas y explorar opciones sin alérgenos.

Gluten y la salud intestinal: alerta de la nutricionista Malena Ramos Mejía

La nutricionista Malena Ramos Mejía ha señalado que la proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno, conocida como gluten, puede dañar el revestimiento del intestino en el 100 % de las personas que lo consumen regularmente. Según su análisis, la exposición continua a gluten provoca inflamación y alteraciones en la absorción de nutrientes.

Conexión con la alimentación diaria

En la misma línea, el nutricionista Adrián Muria ha publicado recomendaciones en La Vanguardia sobre alimentos de alta densidad calórica. Entre ellos destaca la banana, rica en potasio (420 mg por fruta) y con un aporte que corresponde al 9 % del requerimiento diario recomendado de 4 700 mg.

Si bien el consumo de una o dos bananas al día es seguro (1‑2 bananas/día), el riesgo aumenta cuando se consumen más de cinco por día, generando una carga calórica que puede dificultar la pérdida de grasa y contribuir a la inflamación intestinal, especialmente en individuos sensibles al gluten.

Evento reciente de concienciación en San Juan

El 24 de agosto de 2025, la comunidad de San Juan participó en una caminata urbana por la salud y la buena nutrición. Más de 200 personas, incluidos hombres, recorreron la ruta, con la finalidad de promover hábitos saludables y concienciar sobre la importancia de una dieta equilibrada y libre de alérgenos dañinos.

Los organizadores del evento destacaron la relación entre la ingesta de alimentos como la banana y la reducción de glucosa en sangre, así como la prevención de sobrepeso.

Recomendaciones para quienes siguen una dieta sin gluten

Para quienes desean mejorar su salud intestinal, las siguientes pautas pueden ser útiles:

  • Mantener la ingesta de gluten al mínimo y optar por granos sin gluten.
  • Consumir alimentos ricos en fibra y probióticos que fortalecen la barrera intestinal.
  • Variar la fuente de carbohidratos, evitando sobrecargar la ingesta de potasio de fuentes muy densas en calorías.

La mejor estrategia es combinar una dieta equilibrada con la supervisión de un profesional de la salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *