El presidente Javier Milei sigue firmando decretos que el Congreso rechaza, mientras la Ley de Emergencia Discapacidad vuelve a vigor y su visita a Rosario provoca miles de manifestantes. El panorama político se perfila cada vez más tenso a la sombra de las elecciones municipales.
Milei impulsa su agenda de vetos
El presidente Javier Milei ha retomado su estrategia de sanciones ejecutivas, firmando decretos que incluyen la regulación del financiamiento universitario y la eliminación de recursos para la Sanidad y la Educación Superior. Estas medidas han generado enfrentamientos directos con el Congreso, que ha rechazado varios veto, marcando una creciente disidencia política.
La Ley de Emergencia Discapacidad regresa a la vigencia
La Constitución argentina ratificó la 27 Jul 2023 la Ley de Emergencia Discapacidad con un presupuesto de 6.500.000.000 pesos y 600.000 beneficiarios. El gobierno de Milei, en 29 Jul 2023 veteó la norma junto con varias iniciativas. En 25 Aug 2025 la Corte Suprema anuló el veto presidencial, restableciendo la ley y el acuerdo constitucional. Esta decisión es crucial para la cobertura de 600.000 personas con discapacidad.
Reacciones en el Congreso y el público
El 19 Aug 2025 se presentó en la Cámara una propuesta de asistencia y rehabilitación para personas con discapacidad, condicionada a la anulación de los vetos de Milei. El 20 Aug 2025, el Congreso votó y rechazó los vetos de jubilaciones, moratoria y la Ley de Emergencia Discapacidad, anulado además cinco decretos que bloqueaban recursos para universidades y el Instituto Garrahan.
El 21 Aug 2025, se desvió al director de ANDIS, Diego Spagnuolo, como respuesta a audios sobre supuestas coimas. El 23 Aug 2025, Milei visitó Rosario y fue recibido por más de 12.000 manifestantes, quienes exigieron la revocación de sus medidas.
Situación económica y cambiaria
El 11 Aug 2025 el Banco Central estableció la tasa de referencia en 44 %. Al mismo tiempo, el 18 Aug 2025 redujo la tasa de caución y el 19 Aug 2025 la volvió a subir, manteniéndose en el rango de 1–1,5 puntos en las tasas de crédito. El 02 Sep 2025 se llevó a cabo una intervención cambiaria que redujo el dólar oficial a 1.335 pesos frente al blue de 1.345 pesos, estabilizando el peso antes de las elecciones municipales.
Fechas clave que definen la coyuntura política
- 20 Aug 2025 – Rechazo de vetos a jubilaciones y financiamiento universitario por parte del Congreso.
- 21 Aug 2025 – Destitución de Spagnuolo de ANDIS.
- 23 Aug 2025 – Visita de Milei a Rosario, 12 000 protestantes.
- 24 Feb 2025 – Vuelo LATAM Ezeiza-Miami, marco de la campaña presidencial.
- 27 Aug 2025 – Ataque a convoy en Lomas de Zamora con 6 agresores y 2 detenidos.
- 02 Sep 2025 – Intervención cambiaria oficial.
- 07 Sep 2025 – Elección municipal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- 30 Aug 2025 – Marcha estudiantil de 20 000 en Rosario.
Conclusiones y proyecciones
La acumulación de vetos y su posterior reversión por el Tribunal Supremo muestra un escenario de confrontación política sin precedentes. El presidente Milei continúa presionando sobre el Congreso, lo que se traduce en un escenario electoral cada vez más incierto y en una polarización mayor en la ciudadanía.