Ir al contenido
Portada » Milei y Catalán: un choque que sacudirá el Congreso

Milei y Catalán: un choque que sacudirá el Congreso

El presidente Milei y el ministro Lisandro Catalán se cruzan frente a la cámara: vetos, anulaciones de la Corte Suprema y un ataque a convoy que polariza a la política argentina. Con la economía y la agenda legislativa en juego, el Congreso se prepara para un enfrentamiento que podría redefinir la dirección del país.

El escenario político argentino se vuelve todavía más tenso cuando el presidente Javier Milei y el ministro de la Nación Lisandro Catalán se disparan frente a la cámara. Mientras el legislador plantea la aprobación de la ‘Ley Emergencia Discapacidad’, el mandatario hace saber su disposición a revisar la legislación con nuevas propuestas.

La historia de esta ley no es nueva: el Congreso aprobó la normativa el **27 julio 2023** con un presupuesto de **6.500.000.000 pesos** destinado a **600 000 beneficiarios**. Dos días después, el presidente vetó la ley el **29 julio 2023**. El **25 agosto 2023**, la Corte Suprema revocó ese veto, permitiendo que la ley fuese firmada en **agosto 2025**.

En la actualidad, la agenda legislativa de la Cámara incluye nuevas iniciativas sobre asistencia e rehabilitación de personas con discapacidad. El 19 agosto 2025, se presentó una propuesta en la Cámara, condicionada a la retirada del veto de Milei. El 20 agosto 2025, el presidente presentó un nuevo veto que incluía la retirada de fondos a la Universidad de Buenos Aires y la imposición de restricciones a los aumentos jubilatorios. El Congreso rechazó ese veto el 22 agosto 2025.

El 21 agosto 2025, el presidente de la Dirección Nacional de Servicios de Instalaciones y Saneamiento (ANDIS), Diego Spagnuolo, fue desligado de su cargo. El mismo día, se difundieron audios que implicaban supuestas coimas entre funcionarios y farmacéuticas, aunque sin monto concreto. En medio de esta controversia, la Corte Suprema volvió a intervenir y anuló el veto del 20 agosto 2025 el 25 agosto 2025, permitiendo que las líneas presupuestarias se mantuvieran inalteradas.

El clima de inestabilidad política también se vio reflejado en el ataque al convoy de Milei el 27 agosto 2025 en Lomas Zamora: 6 agresores lanzaron piedras, se produjeron dos detenciones y la fuerza policial evacuó la zona sin lesiones graves. La movilización en Rosario el 23 agosto 2025, donde más de 12 000 manifestantes exigían el fin de las políticas de austeridad, añadió otro frágil punto al debate.

El 2 septiembre 2025, el Gobierno anunció una intervención cambiaria que redujo la tasa oficial a **1.335 ARS** frente al dólar blue de 1.345 ARS, salvando al peso de un posible colapso. Este movimiento se produjo después de que el Banco Central mantuviera la tasa de referencia en **44 %** el 11 agosto 2025 y la incrementara a **48 %** el 19 agosto 2025.

Con las elecciones municipales de Buenos Aires ya marcadas para el 7 septiembre 2025, la disputa entre Milei y Catalán se ha vuelto una campaña de confrontaciones públicas y declaraciones públicas que podrían repercutir en la estabilidad de la política argentina. La próxima sesión plenaria del Congreso será testigo de la definición final de las políticas de discapacidad, la revisión de la agenda presupuestaria y el posicionamiento de los líderes sobre la trayectoria económica del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *