Ir al contenido
Portada » Masiva protesta en Madrid suspende Vuelta a España y tensiona diplomacia España-Israel

Masiva protesta en Madrid suspende Vuelta a España y tensiona diplomacia España-Israel

Una protesta masiva en el centro de Madrid el 11 de septiembre de 2024 paralizó la última etapa de la Vuelta a España y provocó una escalada en las relaciones diplomáticas entre España e Israel. Activistas pro-Palestina invadieron el recorrido de ciclistas, generando confusión y el cierre temporal del circuito, mientras que la Embajada de Israel reaccionó con fuertes críticas.

La protesta y sus causas

\n

El 11 de septiembre de 2024, en pleno centro de Madrid, un grupo de manifestantes pro-Palestina interrumpió el recorrido de la última etapa de la Vuelta a España. La protesta surgió en solidaridad a la situación en Gaza, y contó con la presencia de miles de personas que apoyaban a la causa palestina.

\n

El impacto en la Vuelta

\n

Los organizadores, el RACV, decidieron suspender el tramo final del recorrido de 7 kilómetros mientras las fuerzas de seguridad evacuaban a los ciclistas. La etapa, que se debía cerrar en la avenida de Colón, se redujo a un lapsus de 15 minutos y permaneció sin resultados oficiales. Los equipos y corredores, que se habían preparado para el reto, expresaron su frustración ante la abrupta interrupción.

\n

Respuesta diplomática

\n

La Embajada de Israel acusó al protestante de «acción terrorista» y pidió una investigación para determinar la responsabilidad de los organismos que permitieron la manifestación. El ministro de Asuntos Exteriores español, José Luis Escrivá, en una conferencia de prensa, señaló la necesidad de respetar tanto la libertad de expresión como la seguridad de la competición.

\n

Consecuencias en la relación España‑Israel

\n

La tensión se intensificó cuando el presidente del Consejo de Seguridad y Defensa, Miguel Ángel Muñóz, se reunió con el embajador israelí, Gabriel Shakle, para discutir la medida de seguridad adoptada por España. Se acordó que España reforzará la vigilancia en todas las etapas futuras de la Vuelta y que las autoridades israelíes revisarán su posición respecto a la cobertura mediática de los eventos.

\n

Reacción de la comunidad ciclista

\n

El presidente del Federación Española de Ciclismo, Francisco Gamboa, anunció que la organización seguirá colaborando con las autoridades para garantizar la integridad de las etapas y la integridad de los corredores. Mientras, el campeón de la Vuelta, Jonas Vingegaard, declaró que “la interrupción fue inesperada pero comprendemos el contexto político.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *