Ir al contenido
Portada » Lula responde a Trump tras condenación de Bolsonaro: ‘No fue una caza de brujas’

Lula responde a Trump tras condenación de Bolsonaro: ‘No fue una caza de brujas’

El presidente brasileño Jair Lula da Silva se impuso a una crítica de Donald Trump después de que el tribunal Supremo condenara a su predecesor, Jair Bolsonaro, por golpismo. Lula, con firmeza y tono conciliador, denunció la reacción política y mantuvo la defensa de la justicia.

Lanzamiento de la crítica de Trump

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó un comunicado en su cuenta oficial el día 30 de diciembre 2023 en el que calificó de injusta y “exagerada” la sentencia del tribunal Supremo contra Jair Bolsonaro. Trump argumentó que el proceso “tendía a perseguir” a los ex gobernantes de la derecha tras la derrota electoral en 2022.

Reacción de Lula en Brasil

Al instante, el mandatario Jair Lula da Silva, quien asumió la presidencia el 1 de enero 2023, emitió su aclaración en Twitter el 31 de diciembre 2023, refutando la acusación de un “cazahueros” y resaltando el derecho de todo ciudadano a un proceso judicial justo. No fue una caza de brujas, señaló Lula, subrayando que la sentencia se basó en cualquier evidencia presentada ante la Corte Suprema.

El contexto de la sentencia

El tribunal, durante la decisión del 22 de diciembre 2023, condenó a Bolsonaro por “incitación a la alteración de la situación democrática” y le impuso una pena de 1 año y 3 meses de prisión. La medida sigue vigente a la fecha, pues el ex presidente lo cumple en la cárcel de la ciudad de Brasilia.

Repercusiones políticas

La respuesta de Lula generó debate en la esfera política brasileña que oscila entre la defensa de la democracia y la acusación de polarización. Mientras algunos dirigentes de la izquierda defienden la decisión, moderadores de la derecha ven la intervención gubernamental como un esfuerzo por debilitar las críticas al Partido de la Izquierda.

Conclusión

La retórica y la postura de ambos líderes ilustran la fragilidad política del país, en que un proceso judicial sobre su antiguo mandatario sigue generando eco en la política internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *