El 13 de septiembre de 2025 será un día memorable para los amantes del cielo, con el segundo eclipse solar total más largo del siglo y el asteroide Apophis pasando a tan solo 31.000 kilómetros de la Tierra. Esta doble ventana abierta a la observación permite estudiar la sombra lunar sobre la Tierra y el brillante objeto en órbita que, descubierto en 2004, ha sido descartado como una amenaza para el futuro.
El eclipse total del 13/09/2025
El próximo 13 de septiembre, el planeta contará con la segunda eclipse solar total más largo del siglo con una duración máxima de 7 minutos y 30 segundos. El camino de totalidad recorrerá la parte sur de Australia, el territorio de Tasmania y la isla Sur de Nueva Zelanda, ofreciendo a ciudades como Hobart, Wellington y Christchurch una vista sin precedentes.
Detalle del trayecto
- Amanecer del eclipse: 17:40 local (UTC+10) sobre el océano Pacífico Sur.
- Máximo solar: 20:22 UTC, con totalidad completa sobre Tasmania.
- Final del eclipse: 22:00 UTC sobre el mar Chloroformo, al borde de la Antártida.
- Duración total: 7m 30s, la mayor conocida para la década de 2025.
Apophis en la misma fecha
En el mismo día 13 de septiembre, el asteroide Apophis alcanzará su proxima aproximación a la Tierra, a tan solo 31.000 kilómetros. Las observaciones locales entre 17:30 y 20:15 hora local con binoculares de 10 cm revelarán un objeto de magnitud 14,7. El riesgo de impacto en 2029 ha sido definitivamente descartado, y el asteroide fue descubierto en 2004.
Cómo observar el eclipse
- Para ver la eclipse total se necesita una posición dentro de la línea de visión de totalidad; fuera de ella sólo se verá una anularidad parcial.
- El cielo debe permanecer claro; el horizonte despejado facilita la apreciación de la sombra lunar.
- Los fotógrafos pueden usar filtros solares aprobados para capturar la corona y la corona solar.
- Los astrónomos aficionados pueden aprovechar la observación de Apophis con telescopios de mano y binoculares.
Recursos y enlaces
- La página oficial de Observatorio de Chile ofrece pronóstico del tiempo y mapas de la trayectoria.
- La plataforma NASA Solar System Dynamics proporciona simulaciones 3D del eclipse y la trayectoria de Apophis.
- La aplicación Stellarium permite la visualización en tiempo real del eclipse y la posición de Apophis.