Un nuevo avance en la investigación del Alzheimer ofrece un test digital capaz de identificar la enfermedad en sus primeras etapas, antes de que los síntomas clínicos aparezcan. Con una interfaz móvil y algoritmos de inteligencia artificial, la prueba abre posibilidades para la prevención temprana y la personalización del tratamiento.
Test digital: detección temprana del Alzheimer
El diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer representa un reto clínico que hoy se enfrenta con avances tecnológicos. Un proyecto combinado de neurocientíficos y expertos en inteligencia artificial ha creado una prueba que funciona desde un smartphone, recabando datos de memoria, atención y procesamiento visual.
¿Cómo funciona?
La aplicación presenta al usuario una serie de ejercicios de memoria episódica y de respuesta rápida, registrando tiempos de reacción, precisión y patrones de error. Estos datos son procesados por un algoritmo de aprendizaje automático que busca signos neurocognitivos asociados al Alzheimer.
Resultados preliminares
En una prueba piloto con voluntarios mayores de 50 años, el test mostró alta sensibilidad para identificar personas con deterioro cognitivo que no habían sido diagnosticadas clínicamente. Los expertos resaltan que estos resultados abren la puerta a evaluaciones masivas fuera de hospitales.
Impacto en la atención al paciente
La posibilidad de detectar la enfermedad antes de que aparezcan síntomas visibles facilita intervenciones tempranas, mejora la planificación de tratamientos y puede reducir la carga en el sistema de salud. Además, la accesibilidad digital permite el seguimiento continuo y la personalización de cuidados.
Próximos pasos
El equipo coordina estudios mayores con poblaciones internacionales y trabaja en la integración del test con registros médicos electrónicos. Se espera que, en los próximos años, la prueba esté disponible para clínicos y centros de atención a la tercera edad.