Ir al contenido
Portada » Kirchner rompe 10 años de distancia política y apoya a Urtubey en Salta

Kirchner rompe 10 años de distancia política y apoya a Urtubey en Salta

El 12 de septiembre de 2025 Cristina Fernández de Kirchner se reunió con Juan Manuel Urtubey en el palacio provincial de Salta, marcando el fin de una década de distanciamiento. La ex vicepresidente respalda la candidatura de Urtubey ante las próximas elecciones de gobernador, proyectando una agenda de modernización educativa e industrial textil.

El 12 de septiembre de 2025 se celebró una histórica reunión entre Cristina Fernández de Kirchner, ex vicepresidenta de la República, y Juan Manuel Urtubey, actual gobernador interino de Salta y candidato a la presidencia provincial 2027. El encuentro tuvo lugar en el palacio provincial de Salta y quedó marcado como el cese definitivo de 10 años de distancia política entre ambas figuras.

Kirchner, quien ocupó la vicepresidencia de 2015 a 2023, apoyó públicamente la candidatura de Urtubey, quien gobernó la provincia entre 2011 y 2015. Tras su gestión inicial, Urtubey se ha puesto como promotor de una ambiciosa agenda para modernizar la educación pública del territorio y revitalizar la industria textil, sector tradicional de Salta que necesita innovación y competitividad internacional.

La confirmación del respaldo kirchneriano llega en el contexto de las primarias provinciales planificadas para 2027, cuando los votantes salteños deciden el futuro político de la región. La alianza también reaviva la discusión sobre la continuidad de la influencia del bloque kirchnerista en la política federal, pues la nueva ronda electoral se perfilará bajo la sombra de alianzas tradicionales y emergentes.

Para Urtubey, el apoyo de Kirchner representa un respaldo de peso político que puede traducirse en recursos y alianzas cruciales. Se espera que la campaña se intensifique en los próximos meses, con la promesa de impulsar mejoras en la calidad educativa y ofrecer incentivos a la industria textil para generar empleo y consolidar Salta como polo regional de producción.

Desde salteña, la comunidad ha reaccionado ante la noticia con comentarios de esperanza, viendo en la unión de fuerzas una oportunidad para impulsar un gobierno que combine visión social y economía enfocada al desarrollo tecnológico.

El 12 de septiembre también simboliza el cierre de un periodo de tensiones políticas, pues la colaboración se produce en un clima de búsqueda de acuerdos que beneficien la gobernanza regional y el bienestar ciudadano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *