Ir al contenido
Portada » Senado rechaza el veto a la ATN y enfrenta otra derrota a Milei

Senado rechaza el veto a la ATN y enfrenta otra derrota a Milei

El 27 de septiembre el Senado se prepara para rechazar definitivamente el veto presidencial sobre la Autorización de Transferencias No Discrecionales (ATN), consolidando la victoria sobre el Gobierno de Javier Milei y reforzando la autonomía fiscal de las provincias.

Contexto

El 20 de agosto de 2025 el presidente Javier Milei vetó la ATN, una ley que garantizaba la transferencia automática de 6,500 mil millones de pesos a provincias con déficit fiscal.

El 22 de agosto el Congreso rechazó el veto con 52 votos a favor, 10 en contra y 8 abstenciones. El 25 de agosto la Corte Suprema anuló el veto, obligando al Ejecutivo a respetar la norma.

El debate en el Senado

El 27 de septiembre se convoca una sesión extraordinaria en el Senado para ratificar el reparto automático de la ATN y, al mismo tiempo, rechazar cualquier intento de reforma que altere la legislación.

El senador Juan Manuel Losada, quien explicó públicamente el voto en contra de la ley, señaló que su posición fue “incómoda pero a conciencia” y defiende la transparencia en la asignación de fondos.

Impacto y expectativas

El vencimiento en 27 octubre de 2025 de la ATN coincide con las elecciones legislativas, en las que 257 diputados y una renovación parcial de senadores buscarán consolidar la gestión fiscal responsable.

Con la aprobación del decreto 2426/2025, el Gobierno transferirá 12.5 mil millones de pesos a Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Chaco, reforzando la autonomía de las provincias.

  • ATN: 6,500 mil millones de pesos, 600 mil beneficiarios.
  • Milei: veto 20/08/2025, veto rechazado 22/08/2025, veto anulado 25/08/2025.
  • Elecciones: 27 octubre 2025, 257 diputados, 179 nuevos candidatos.

Con la mirada al futuro

Con la sesión del Senado prevista para miércoles 28 de septiembre, la derrota oficial al veto de Milei se convertirá en un precedente para la protección de las transferencias estatales y la autonomía provincial frente a las intervenciones ejecutivas.

Fuentes externas

Para más información, consulte el Boletín Oficial del Estado del 12 de septiembre 2025 y el sitio web del Senado argentino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *