El Banco Central argentino intervenió el 2 de septiembre de 2025 para impedir que el dólar oficial superara el techo de la banda de flotación, poniéndolo en 1 335 ARS y el blue en 1 345 ARS. La medida, respaldada por el FMI, reafirma la política de frenado de la volatilidad cambiaria y la cercanía a las elecciones municipales de septiembre.
Intervención cambiaria del BCRA
El 2 de septiembre de 2025, el Banco Central Argentina (BCRA) realizó una intervención que limitó el dólar oficial a 1 335 ARS y el blue a 1 345 ARS, evitando que el tipo oficial cruzara el techo de la banda de flotación de 1 320–1 350 ARS.\n
La intervención consistió en la compra de aproximadamente 34 millones de dólares por el Estado, lo que redujo la presión alcista sobre el mercado.
\n\n
Contexto y cifras clave
La operación llegó tras una breve subida del dólar oficial que había alcanzado los 1 350 ARS minutos antes de la intervención. La diferencia entre el tipo oficial y el blue se mantuvo en 10 ARS durante la jornada.\n\n
Condiciones del FMI y apoyo del gobierno
El Fondo Monetario Internacional aprobó el movimiento bajo condiciones de transparencia y reformativas, señalando que la acción contribuye a la estabilidad cambiaria necesaria ante los próximos resultados electorales de septiembre.\n\n
Política monetaria y encaje
Al día de la intervención, el BCRA mantenía la tasa de referencia en 44 % y el encaje mínimo en 18 %, parámetros cruciales para sostener la banda cambiaria.\n\n
Reacción del mercado
El cruce de la banda de flotación generó movimientos en los mercados de divisas, pero la compra del Estado estabilizó la cotización y evitaron la apreciación del dólar frente al peso.\n\n
Próximos pasos
El BCRA seguirá vigilando la presión de divisas para decidir si se necesitan intervenciones adicionales, mientras el gobierno mantiene su plan de estabilización macroeconómica que incluye la reducción de déficit y la reforma fiscal.