El Gobierno argentino ha decidido adelantar la administración de la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, con el objetivo de reforzar la inmunidad de la población y contrarrestar el reciente aumento de casos en el país.
Introducción
El Ministerio de Salud y el Gobierno Nacional han anunciado la decisión de adelantar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, la cual anteriormente se administraba a los niños a los [n/a]. Este cambio forma parte de la estrategia de inmunización para fortalecer la cobertura y proteger a la población infantil de brotes epidémicos.
Contexto de la vacuna
La vacuna contra el sarampión, la rubéola y la paperas (VSRP) forma parte del esquema de vacunación infantil obligatorio en Argentina. Se brinda en dos dosis: la primera al cumplir 12 meses y la segunda generalmente a los 4 años. Esta pauta sigue la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para lograr una inmunidad robusta y evitar la propagación de la enfermedad.
Motivo del adelanto
El reciente reporte de un incremento de casos confirmados por el Instituto Nacional de Salud Pública en los últimos meses ha impulsado la revaluación del calendario. El objetivo es reducir la ventana de susceptibilidad entre la primera y la segunda vacuna, garantizando que los niños alcancen la protección completa antes de los 3 años. Este ajuste también alinea al país con las mejores prácticas internacionales para frenar la transmisión comunitaria.
Impacto esperado
Se proyecta que la reducción del intervalo entre dosis aumente la cobertura de inmunización a un 90% en el segundo año de vida, elevando la tasa de inmunidad a niveles de resistencia poblacional. Los expertos de la Universidad de Buenos Aires afirman que una mayor inmunidad previene brotes y reduce la incidencia a 0.1 casos por cada 10 000 habitantes en un plazo de dos años.
Próximos pasos
El Ministerio de Salud coordinará la distribución de las dosis adicionales en los centros de salud primarios y comunicará a los padres de familia la nueva fecha para la segunda vacunación. Se planea una campaña de comunicación masiva para informar sobre la importancia de la vacunación completa.