Ir al contenido
Portada » Yacobitti expone su sueldo y critica al Gobierno en polémica

Yacobitti expone su sueldo y critica al Gobierno en polémica

El vicepresidente de la UBA, Emiliano Yacobitti, sacó a la luz su recibo de sueldo durante un debate parlamentario y lanzó una contundente crítica al Gobierno sobre la política de remuneraciones públicas, generando reacciones al borde de la controversia entre los dirigentes universitarios y el ministro Caputo.

Contexto y figura central

Emiliano Yacobitti, ex ministro de Ciencia y Tecnología y actual vice rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ocupa un puesto de gran visibilidad dentro del sector universitario. Sus decisiones y comentarios suelen tener eco en la política nacional.

El momento del recibo

Durante una sesión en la cámara de diputados, Yacobitti presentó su recibo de sueldo al público, mostrándolo como prueba de los recursos que recibe el cargo. La acción fue acompañada de comentarios críticos dirigidos a la administración actual sobre la escala de remuneraciones en el sector público.

Reacción del Gobierno

El ministro Luis Caputo, responsable de la economía, respondió denunciando la medida de Yacobitti como “cobrar más que un ministro”. En la misma sesión, se expusieron argumentos en defensa de la estructura salarial de las universidades, destacando la necesidad de mantener incentivos adecuados para la producción científica.

Impacto y debate público

El intercambio generó una discusión pública que se extendió a los medios de comunicación y a las redes sociales, donde la audiencia se dividió entre defensores de la transparencia y críticos que cuestionan la gestión salarial del sector académico. El caso también reflejó tensiones entre la alta dirección del sector y el gobierno, evidenciando la fragilidad de los acuerdos entre ambas instancias.