Ir al contenido
Portada » Satélites revelan un cambio inesperado en el núcleo terrestre

Satélites revelan un cambio inesperado en el núcleo terrestre

El último análisis de los satélites GRACE y GRACE‑FO descubre una ligera alteración en la velocidad de rotación del núcleo interno de la Tierra. Los datos, recopilados entre 2002 y 2023, indican que el núcleo se mueve con una diferencia de velocidad de pocos milésimos de por ciento respecto al manto terrestre. Este hallazgo, publicado en 2024 por científicos de UC Santa Barbara, podría explicar cambios recientes en el campo magnético terrestre.

Explorando el corazón de la Tierra

Los satélites de gravimetría GRACE y su sucesor GRACE‑FO, lanzados en 2002 y 2018 respectivamente, han estado midiendo con precisión la distribución de la masa en la superficie terrestre durante más de dos décadas.

El hallazgo inesperado

Según el estudio publicado recientemente por un equipo liderado por UC Santa Barbara, los datos recopilados entre los años 2002 y 2023 revelan una ligera alteración en la velocidad de rotación del núcleo interno. Esta variación, que corresponde a un ajuste de varios milésimos de por ciento, sugiere que el núcleo se mueve con un ritmo ligeramente diferente al del manto, lo que nunca antes se había detectado con estos datos satelitales.

Implicaciones para el campo magnético

El núcleo interno actúa como generador del campo magnético terrestre. Los científicos creen que la nueva información sobre su velocidad puede ofrecer pistas sobre los recientes cambios en la intensidad del campo magnético, así como sobre las migraciones de los polos magnéticos que han afectado a la nave Swarm y a la red de magnetómetros globales.

Próximos pasos en la investigación

Se planea integrar los resultados con modelos numéricos de la dinámica del núcleo para comprender mejor la relación entre la rotación interna y los procesos convectivos de hierro líquido en el núcleo externo. El objetivo es predecir futuros comportamientos del campo magnético y mejorar la precisión de las tecnologías que dependen de la geomagnetismo, como la navegación por satélite y la protección de las redes eléctricas.