Ir al contenido
Portada » Milei y su gabinete sufren la derrota parlamentaria con acto de silencio

Milei y su gabinete sufren la derrota parlamentaria con acto de silencio

Con la reciente decisión del Congreso argentino el 22 de agosto de 2025, el presidente Javier Milei y su gabinete enfrentan una marcada derrota parlamentaria. La cámara rechazó su veto sobre cinco decretos críticos que bloquean fondos a la Universidad de Buenos Aires, al Hospital Garrahan y a las pensiones de los jubilados, profundizando la crisis política.

El jueves 20 de agosto de 2025, Milei declaró el veto a cinco decretos de la administración que habían reactivado la financiación de la Universidad de Buenos Aires, el Hospital Argerich-Garrahan, los programas provinciales y las pensiones básicas de los jubilados. La medida, justificada como parte de su reforma fiscal, implicaba un ajuste de 6,5 billones de pesos en la Ley Emergencia de Discapacidad y la preservación de 600.000 beneficiarios.
El 22 de agosto, la Cámara de Diputados acudió al voto y, con la mayoría necesaria, rechazó el veto presidencial. Los diputados de la Coalición y de la oposición destacaron que la decisión mantiene la apertura al financiamiento de las instituciones públicas y evita la reducción de recursos críticos.
Este rechazo constituye un duro golpe para el gabinete de Milei, que ha sido objeto de críticas por su hermetismo. Los ministros, visiblemente tensos, mostraron un silencio que refleja la gravedad del momento. La derrota parlamentaria plantea interrogantes sobre la viabilidad de sus políticas económicas, especialmente tras la intervención cambiaria del 2 de septiembre de 2025 y el mantenimiento de la tasa de referencia del BCRA en 44%, además de una inflación anual estimada en 5,3% para 2025.
El Senado deberá reconsiderar la aprobación del financiamiento, mientras el Gobierno se prepara para enfrentar la presión procedimental y la posible reacción de la población que, después de los resultados electorales de la provincia de Buenos Aires en agosto, mantiene un clima de incertidumbre.