El 13 de septiembre de 2025, la actriz y humorista Daniela Celis publicó en Instagram una serie de fotografías en bikini bajo el hashtag Latina foreva, generando repercusión inmediata. Paralelamente, el actor Thiago Medina respondió con un video titulado Podes subir…, provocando un intenso debate entre defensores de la libertad artística y críticos respecto a la sexualización de cuerpos en redes sociales.
Detallando el acontecimiento
El 13 de septiembre de 2025, la figura pública Daniela Celis compartió en su cuenta de Instagram una serie de fotos en bikini cavado, acompañadas del hashtag Latina foreva. Los primeros comentarios señalaron la audaz postura de la artista.
En la misma fecha, Thiago Medina subió un clip con el título Podes subir…. El vídeo, que aparece como respuesta directa a las fotos, generó un debate inmediato.
Reacción en redes sociales
En 24 h la publicación alcanzó más de 1,5 millones de interacciones, incluyendo likes, comentarios y compartidos. La discusión se polarizó: algunos usuarios defendieron la libertad de expresión y la exploración corporal propia, mientras que otros denunciaron que la publicación promovía la sexualización excesiva de cuerpos femeninos.
Comentarios adicionales de figuras públicas
Entre los comentarios más destacados se encuentran los de:
- Marcos Ginocchio
- Adrián Pallares
- Celis (Daniela) misma
- El humorista Camilota
Cada uno aportó sus perspectivas sobre la relación entre la creatividad y la ética en la era digital.
Rumores de accidente automovilístico
El 14 de septiembre, surgieron rumores de que Thiago Medina había sufrido un accidente automovilístico. Algunas fuentes preliminares indican que el actor se encontraba bajo atención médica en el Hospital de Moreno, donde se difundió un parte médico que reporta lesiones graves y posible operación. No obstante, ninguna de las instituciones de salud o los representantes oficiales ha emitido un comunicado definitivo confirmando la gravedad del incidente.
Conclusiones y próximos pasos
La controversia no solo destaca el poder de las redes como plataforma de expresión artística, sino también la sensibilidad del público ante la representación de la sexualidad. Se espera que en los próximos días se publiquen declaraciones oficiales por parte de las personas involucradas y de las instituciones médicas, así como un análisis más profundo del impacto sociocultural que esta disputa genera.