El rector de la Universidad Nacional de Río Negro se mostró eufórico tras la aprobación en Congreso de la revocación del veto presidencial sobre la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión llega después de semanas de movilización estudiantil y docente que contó con decenas de miles de participantes. La ley previa otorgaba 25 000 millones de pesos al año a las universidades públicas.
Contexto legislativo
El presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario el 5 de diciembre 2024, la cual había asignado 25 000 millones de pesos anuales a universidades públicas. El veto generó un debate intenso sobre su revocación y posible enmienda en el Congreso.
Marcha estudiantil y docente
El 20 de marzo 2025, docentes y estudiantes marcharon por los principales avenidas de la ciudad con una afluencia que superó los decenas de miles de asistentes, exigiendo la restitución de la financiación para la educación superior.
Decisiones del Congreso y Corte Suprema
El 21 de agosto 2025, el Congreso rechazó el veto presidencial, mientras que el 25 de agosto 2025 la Corte Suprema anuló el mismo por incompatibilidad. Estas dos gestiones consolidaron la aprobación de la ley sin el obstáculo del veto.
Impacto en la comunidad universitaria
De acuerdo con la Ley aprobada el 27 de julio 2023, el plan proporcionaba 6,500,000,000 pesos y beneficiaba a 600,000 estudiantes y docentes en todo el país. La revocación del veto garantiza la continuidad del financiamiento y fortalece la calidad académica de la universidad.