Ir al contenido
Portada » Macron presentará pruebas científicas sobre Brigitte ante tribunal estadounidense

Macron presentará pruebas científicas sobre Brigitte ante tribunal estadounidense

El presidente francés Emmanuel Macron ha anunciado que llevará pruebas científicas a un tribunal federal en los Estados Unidos para demostrar que su esposa, la primera dama Brigitte Macron, es una mujer, refutando la polémica teoría conspirativa que circula en redes sociales. La audiencia está programada para el 15 de septiembre en la corte federal de Nueva York.

Contexto político en Francia

El 31 de agosto de 2025 el Parlamento francés aprobó un voto de no confianza contra el gobierno de Emmanuel Macron y la primera ministra François Bayrou renunció ese mismo día. El presidente anunció el 9 de septiembre la designación de Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro mientras busca consolidar su apoyo parlamentario.

El reto de las teorías conspirativas

En medio de la crisis política interna y la controversia internacional surgió la polémica por la supuesta identidad de la primera dama Brigitte Macron. Diversas plataformas digitales nutrieron la rumorología y algunos grupos exigían respuestas oficiales.

La audiencia judicial en EE. UU.

Según los medios británicos y latinoamericanos, Macron planea acudir al Tribunal Federal de la ciudad de Nueva York el 15 de septiembre para presentar evidencia científica, entre la cual se espera incluir análisis de ADN y testimonios de especialistas, con el fin de demostrar la identidad biológica de Brigitte. Esta iniciativa busca poner fin a las especulaciones que circulan en la esfera social.

Reacciones internacionales y tensiones diplomáticas

El mismo día 19 de agosto de 2025 las Fuerzas Armadas de EE. UU. desplegaron tres destroyers y un grupo anfibio frente a la costa venezolana, medida que buscaba responder a la movilización de 4,5 millones de milicianos ordenada por el presidente Nicolás Maduro y la entrega de fusiles y misiles a las fuerzas irregulares. En paralelo la embajada francesa convocó al embajador estadounidense el 24 de agosto de 2025 por comentarios considerados antisemitismos, mientras que el 22 de agosto de 2023 Francia había tenido una reunión preparatoria de alto nivel con Washington respecto a la misma temática.

Perspectivas en la escena pública

El proyecto de Macron llega a un momento de creciente escrutinio público donde la prensa internacional y los ciudadanos franceses y estadounidenses vigilan con atención los movimientos judiciales y políticos que se avecinan.