Ir al contenido
Portada » Milei revoca su veto sobre Ley de Discapacidad mientras la oposición lanza moción de censura a Francos

Milei revoca su veto sobre Ley de Discapacidad mientras la oposición lanza moción de censura a Francos

El presidente Milei revocó su veto sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad el 20 de agosto, cuando el Congreso rechazó el acto y el Tribunal Supremo anuló el bloqueo el 25, dando luz verde al presupuesto de 6.5 billones de pesos que beneficiará a 600 mil personas. Mientras, los legisladores de la oposición impulsan una moción de censura contra el gobernador Guillermo Francos, acusándolo de incumplir la ley vigente

Ley de Discapacidad: De veto a ejecución

El Senado y la Cámara de Diputados ratificaron el 20 de agosto el veto presidencial sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad; el mismo día el Congreso confirmó su rechazo. El Tribunal Supremo confirmó la anulación del veto el 25 de agosto y abrió el camino a la ejecución de la ley, que cuenta con un presupuesto de 6.5 billones de pesos y contemplará al 600.000 beneficiarios en todo el país.

Guillermo Francos bajo escrutinio

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Francos, reconoce públicamente que su decisión de nacionalizar las elecciones provinciales fue un error y anuncia un acercamiento a Mauricio Macri para encontrar un camino político conjunto. La oposición, por su parte, pide su remoción de cargo bajo la acusación de incumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad y propone una moción de censura que será votada en la próxima sesión.

Escándalo de coimas y la respuesta del Congreso

El 12 de agosto se difundieron los audios que sugieren la existencia de una práctica de coimas en la Administración de la Dirección Nacional de Saneamiento. Estas grabaciones, que involucran a funcionarios de alto rango, llegaron al Congreso y generaron un debate sobre la transparencia del gobierno.

El papel de Diego Spagnuolo

El 21 de agosto se decretó la desvinculación de Diego Spagnuolo de su cargo en la Dirección Nacional de Identificación Sanitaria (ANDIS), después de las revelaciones sobre los audios de corrupción.

Contexto político actual

En el marco de una crisis política que involucra a varios sectores de la comunidad política, la oposición ha criticado la gestión de Milei y los pasos tomados en torno al financiamiento público y la continuidad de las políticas de salud pública y educación.