Ir al contenido
Portada » Trump envía un fuerte mensaje de apoyo a Milei antes de la reunión en Nueva York

Trump envía un fuerte mensaje de apoyo a Milei antes de la reunión en Nueva York

En los últimos minutos antes de la visita bilateral a la Casa Blanca, el presidente estadounidense Donald Trump declaró su respaldo incondicional al presidente argentino Javier Milei, anunciando nuevas líneas de apoyo económico y reforzando la alianza política entre ambos países.

Apenas un día antes de la reunión bilateral programada para el sábado 26 de septiembre en la ciudad que alberga la Casa Blanca, el presidente de los Estados Unidos dio un claro mensaje de apoyo a su homólogo argentino. Según declaraciones difundidas en medios estatales, el mandatario estadounidense enfatizó que Estados Unidos está comprometido a respaldar la agenda de reformas económicas de Milei y a fortalecer la cooperación mutua en temas de comercio, energía y seguridad.

El discurso de Trump se enmarca dentro de una serie de encuentros y consultas programadas entre las dos potencias durante el año. Mientras Milei continúa impulsando su plan de privatizaciones y ajustes fiscales en Argentina, el gobierno de Washington ha expresado su interés en facilitar acuerdos de financiamiento y abrir rutas de inversión para las empresas argentinas.

Con la reunión en Nueva York, ambos líderes buscarán profundizar los mecanismos de coordinación en el contexto del acuerdo comercial entre el MERCOSUR y la Unión Europea, recientemente firmado en agosto. Además, la alianza se sostiene ante la coyuntura geopolítica generada por las tensiones en Ucrania y la política de defensa de la OTAN.

Durante el encuentro el presidente Trump también anunció una colaboración ampliada con el Departamento del Tesoro y la Secretaría de Estado para identificar oportunidades de financiamiento que beneficien a las exportaciones argentinas y a la estabilización de la economía local.

La noticia del respaldo de Trump ha sido recibida con optimismo por los partidarios del gobierno de Milei y ha generado un impulso adicional a las conversaciones sobre la reforma tributaria y la apertura de la economía argentina al mercado mundial.