La popular aplicación de mensajería cuenta con una función poco conocida: la papelera de WhatsApp. Allí se guardan los chats y archivos borrados durante siete días, ofreciendo la posibilidad de restaurar mensajes antes de su eliminación definitiva. Descubre cómo localizar la carpeta, los pasos para recuperar contenido y las recomendaciones para evitar pérdidas inesperadas.
¿Qué es la papelera de WhatsApp?
La papelera aparece en el menú de la aplicación y contiene los mensajes, fotos, vídeos y archivos que has eliminado. Cada elemento permanece en esta carpeta durante 7 días antes de eliminarse de forma permanente.
Cómo abrirla en Android y iOS
En ambos sistemas operativos, pulsa el icono de tres puntos verticales en la esquina superior derecha y selecciona Papelera. Aparecerá una lista dividida entre Chats borrados y Archivos y medios.
Restaurar conversaciones y archivos
1. Busca el chat que deseas recuperar y toca Restaurar chat
2. Para archivos individuales, ve a la sección de medios y pulsa la opción Restaurar. Los elementos volverán a su ubicación original si todavía están activos en la cuenta.
3. Si la conversación incluye enlaces a archivos eliminados de tu dispositivo, se restaurará solo el nombre y no el contenido.
Qué ocurre después de 7 días
Una vez transcurrido el plazo, los datos se borran sin posibilidad de acceso. Aún así, la aplicación ofrece un mensaje de advertencia antes del borrado final, dando la oportunidad de cancelar la operación si lo deseas.
¿Necesitas respaldo en la nube?
WhatsApp permite hacer copias de seguridad en Google Drive (Android) o iCloud (iOS). Si realizas una copia antes de eliminar chats, podrás restaurar todo el historial mediante la opción Restaurar backup al configurar el aplicativo en un nuevo dispositivo. Esta estrategia es la única forma de recuperar mensajes que pasaron más de 7 días en la papelera.
Buenas prácticas para evitar pérdidas
– Configura una copia de seguridad automática diaria.
– Revisa la papelera cada 4 o 5 días para asegurarte de que no haya contenido crítico que todavía necesites.
– Si usas iOS, asegúrate de que la copia a iCloud esté habilitada antes de eliminar archivos importantes.