Ir al contenido
Portada » Oposición avanza con la remoción de Guillermo Francos por la ley de discapacidad

Oposición avanza con la remoción de Guillermo Francos por la ley de discapacidad

La oposición avanza en su demanda de remoción de Guillermo Francos tras la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, acusándolo de negligencia y de encubrir casos de corrupción vinculados a audios de bribing. En la sesión parlamentaria del 27 de agosto, el gobernador argentino defiende su gestión frente a polémicas mientras el presidente Milei niega la aplicación total de la ley.

Contexto de la Ley de Emergencia en Discapacidad

La propuesta legislativa, aprobada el 27 de julio de 2023, asignó 6.5 billones de pesos a un programa que beneficiará a 600 000 personas con discapacidad. El presidente Javier Milei vetó la ley el 29 de julio de 2023; la Corte Suprema la restituye el 25 de agosto de 2023. El texto se encuentra en trámite de firma y se espera que la medida entre en vigor en agosto de 2025.

La Demanda de Remoción de Guillermo Francos

En la sesión del 27 de agosto de 2025, la oposición presentó una moción de censura contra el gobernador Guillermo Francos, argumentando que no reguló adecuadamente la Ley de Emergencia en Discapacidad y que está enmarcado en un contexto de supuestas prácticas corruptas. La denuncia cierra una lista de acusaciones, entre las que destacan los audios de coimas de Diego Spagnuolo y la reciente destitución de ese funcionario de ANDIS el 21 de agosto.

Reacción del Gobierno y del Parlamento

El Ejecutivo, encabezado por Milei, reiteró no aplicar la ley y negó la solicitud de remoción, calificándola de partidista. Sin embargo, el Congreso ya rechazó el veto presidencial sobre la ley de discapacidad el 20 de agosto de 2025, mostrando una postura más favorable de la normativa. Las negociaciones siguen en marcha mientras se avanza la firma del texto en los próximos días.