En una primera vez en el país, el Ministerio de Salud ha autorizado el uso de una terapia de precisión dirigida al cáncer de próstata en etapa avanzada. Los pacientes ahora pueden recibir un tratamiento personalizado con mejores perspectivas de respuesta y menores efectos secundarios.
Revolución en el tratamiento del cáncer de próstata
El 15 de septiembre de 2025, la prensa argentina anunció que la nueva terapia de precisión para el cáncer de próstata avanzado entra en funcionamiento dentro de los hospitales especializados del país. Esta modalidad personalizada se adapta al perfil genético de cada paciente, ofreciendo opciones de tratamiento más efectivas y con menor toxicidad.
Determinación del tratamiento
El proceso de selección se basa en un análisis exhaustivo del ADN del tumor, identificando mutaciones específicas que guían la elección del fármaco más adecuado. Los especialistas vigilan continuamente la respuesta para ajustar la terapia en tiempo real.
Beneficios esperados
Se anticipa que la terapia aumente la tasa de supervivencia y reduzca la tasa de recaída, manteniendo la calidad de vida de los pacientes. Además, al limitar la exposición a tratamientos genéricos, se prevé una disminución significativa de los efectos secundarios comunes, como náuseas, fatiga y problemas de función sexual.
Disponibilidad
La iniciativa será desplegada principalmente en los principales centros de oncología del país, empezando por el Hospital Garrahan y el Instituto Nacional de Cancerología. Los pacientes deberán someterse a una evaluación previa para confirmar su elegibilidad, la cual será gestionada por un comité de expertos.
Perspectivas futuras
Este hito marca el inicio de una estrategia nacional de medicina personalizada que busca integrar terapias avanzadas a la práctica clínica diaria. El Ministerio de Salud ha anunciado que continuará trabajando en la expansión de recursos y en la capacitación de profesionales de la salud en esta tecnología.