Ir al contenido
Portada » Milei enfrenta un obstáculo electoral al prometer un arranque económico

Milei enfrenta un obstáculo electoral al prometer un arranque económico

El presidente Javier Milei, en medio de su campaña rumbo a las elecciones de 2025, ha puesto en el centro de su programa la promesa de reactivar la economía argentina a través de la eliminación de subsidios y ajustes fiscales. Sin embargo, la propuesta ha generado dudas entre la industria y el sector empresarial, que ven el panorama económico como cada vez más incierto.

Promesas de un arranque económico

El presidente Milei ha anunciado una serie de medidas para impulsar la economía, enfocándose en la eliminación de subsidios de energía y alimentación, el ajuste de la política fiscal y la apertura a la inversión extranjera. El objetivo es iniciar un proceso de recuperación que, según el mandatario, hará que Argentina arranque de nuevo.

Reacción de la industria y el empresariado

Las propuestas de Milei han sido recibidas con escepticismo por parte de la industria. Un reciente reporte de Infobae indica que la confianza de la industria está bajando, con una caída que refleja un entorno de pedidos decrecientes y dificultades en el acceso al crédito.

Indicador de confianza industrial y expectativas empresariales

El Índice de confianza del Indec se situó en un negativo del 21%, la peor lectura en décadas. En una encuesta oficial de empresarios, la mayoría de las proyecciones para la actividad industrial hasta noviembre son negativas, con apenas una pequeña minoría que vislumbra alguna forma de crecimiento.

Perspectiva electoral

Con la campaña electoral acercándose al 2025, el reto de Milei es traducir sus propuestas en resultados palpables frente a la población. Cada promesa de un arranque económico se ve cuestionada por las cifras actuales de inflación, deuda y pobreza.