Ir al contenido
Portada » Patricia Bullrich refuerza la alianza con el PRO y señala apoyo de Mauricio Macri al cambio

Patricia Bullrich refuerza la alianza con el PRO y señala apoyo de Mauricio Macri al cambio

En una declaración reciente, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, subrayó la estrecha colaboración entre su oficina y la coalición política PRO, affirmando que ambos comparten la misma visión de cambio político. Bullrich destacó la importancia de la unidad frente a los retos de seguridad y recordó el respaldo que ha recibido de Mauricio Macri, líder reformista del partido.

Alianza Estratégica entre Seguridad y Política

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en un discurso pronunciado el 24 de septiembre de 2025, confirmó que la Secretaría de Seguridad trabaja de la mano con el partido político PRO. De acuerdo con ella, las dos entidades comparten la misma meta: fortalecer la seguridad ciudadana y fomentar un gobierno responsable.

Apoyo Político de Mauricio Macri

En la misma ocasión, Bullrich agradeció la colaboración expresada por Macri y resaltó que el líder reformista del PRO comparte su visión de modernizar la seguridad y combatir la delincuencia estructural.

Contexto Legislativo y Electoral

El PRO perdió la mayoría en la provincia de Buenos Aires durante las elecciones del 8 de mayo de 2023 y, según registros, no cuenta con escaños en la Cámara Provincial desde entonces. A pesar de ello, la coalición sigue activa en la esfera nacional. Por su parte, Mauricio Macri, que mantuvo silencio tras las elecciones, se reunió con líderes del PRO el 12 de septiembre de 2025, declarando su disposición a dialogar con el actual presidente y su gobierno.

Crisis y Defensa de la Seguridad

Recientemente, la ministra ha enfrentado una denuncia penal por el 3 de septiembre de 2025, en la que se le acusa de haber ordenado allanamientos a periodistas. Bullrich ha defendido sus actos citando la necesidad de proteger la integridad de la Seguridad Ciudadana. La oposición también lanzó una denuncia sobre una supuesta deriva autoritaria, incluyendo al ministro Jorge Miel, aunque ambas partes mantienen posiciones firmes.

Proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana

El proyecto que la administración está impulsando concede amplios poderes de vigilancia y contiene restricciones a la libertad de reunión. Se espera que el Congreso debatirá una auditoría independiente sobre la ley el 3 de septiembre de 2025.