El 24 de septiembre de 2025, la sede de la ONU en Nueva York vibró con el inicio de la sesión general, mientras presidentes de América Latina criticaron al ex mandatario estadounidense y Trump respondió con un inesperado guiño a Lula; se reconocieron también avances esenciales en el conflicto de Gaza.
El 24 septiembre de 2025 la Asamblea General de las Naciones Unidas inició su sesión en la sede de Nueva York, con una audiencia internacional. El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dio un discurso destacado donde denunció las intervenciones unilaterales que socavan la soberanía y la democracia de la región, y anunció la intención de reunirse con Donald Trump para tratar asuntos bilaterales. Al mismo tiempo, tres presidentes de América Latina ofrecieron críticas a Trump durante sus intervenciones: la visión de Trump como “caza de brujas” fue cuestionada por sus homólogos. En respuesta, el ex presidente de Estados Unidos hizo un guiño inesperado a Lula a través de un tweet, generando una reacción mediática.
La apertura coincide con la declaración de la ONU de que el Estado de Palestina está reconocido, y la Asamblea también condenó la violencia de Israel en Gaza. Las discusiones sobre la situación en Oriente Medio y la cooperación regional se presentaron con urgencia, destacando la importancia de la diplomacia multilateral.
La sesión concluyó con la reafirmación de la importancia de la cooperación internacional, la defensa de los derechos humanos y la necesidad de soluciones sostenibles para los conflictos actuales, mientras se mantiene el compromiso de la comunidad global con los principios de la unión y la paz.