El presidente Javier Milei anunció el 2 de septiembre de 2025 una intervención cambiaria que redujo 11 pesos el dólar oficial a 1.335 ARS, acercándolo a la tasa blue de 1.345 ARS. El Fondo Monetario Internacional aprobó la medida con estrictas condiciones de transparencia y reformas estructurales, mientras Wall Street reaccionó positivamente ante la reducción en la brecha cambiaria.
Intervención y caída del dólar
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo la tasa oficial a 1.335 ARS el 2 de septiembre de 2025, lo que disminuyó la brecha con el dólar blue de 1.345 ARS en 11 pesos.
Condiciones impuestas por el FMI
El Fondo Monetario Internacional acordó apoyar la medida siempre y cuando el gobierno mantenga altos estándares de transparencia y continúe con reformas estructurales de largo plazo.
Reacción del mercado
Los mercados locales mostraron una apertura, reduciendo la volatilidad del tipo de cambio, y los analistas de Wall Street calificaron la decisión como un paso positivo para estabilizar la economía argentina.
Contexto económico
La tasa de referencia del BCRA permanece en 44 %, el encaje mínimo se mantiene en 18 % y la inflación mensual de agosto de 2025 se ubica en 5.3 %.
Perspectivas ante elecciones
Milei lanzó la intervención antes de las elecciones municipales del 7 de septiembre, indicando que se mantendrán los ajustes económicos una vez finalice el proceso electoral.