Ir al contenido
Portada » Mercados Argentinos Alcanza Máximo 6% y Riesgo País Reduce más de 100 Puntos tras Anuncio del BCRA

Mercados Argentinos Alcanza Máximo 6% y Riesgo País Reduce más de 100 Puntos tras Anuncio del BCRA

El 15 de septiembre de 2025, las acciones del índice MERVAL subieron hasta un 6 por ciento, mientras el riesgo país cayó más de 100 puntos, impulsados por la decisión del Banco Central de mantener su tasa de referencia en 55 % y reducir la tasa de caución a 18 %.

Rally en el mercado de valores

El 15 de septiembre de 2025 el MERVAL de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registró su mayor aumento en años, subiendo hasta un 6 % en su operativa más breve. La dinámica de compra se aceleró tras el anuncio del Banco Central de que mantendría su tasa de referencia en 55 % y reduciría la tasa de caución a 18 %, de un nivel previo cercano al 20 %.

Impacto en el riesgo país

La reducción de la tasa de caución generó un movimiento de avidez por activos más seguros, provocando que el riesgo país cayera más de 100 puntos en las primas de riesgo emitidas por el gobierno en los bonos internos.

Contexto macroeconómico

El escenario económico sigue con una tasa de inflación interanual de 63,2 % y una inflación mensual de 5,1 % en agosto de 2025. El dólar oficial se mantiene en 210,00 ARG/US$, mientras que el dólar blue se cotiza en 160,00 ARG/US$.

Reacción de los inversionistas

Los fondos institucionales y los inversionistas extranjeros se mostraron cautelosos, pero la perspectiva de estabilidad de la política monetaria permitió una apreciación del mercado a corto plazo. Al cierre del día, el índice de riesgo país registró una caída de más de 100 puntos, lo que indica una disminución de la percepción de riesgo de la deuda argentina.

Perspectivas

Con el contexto de alta inflación y una política monetaria restrictiva, los analistas señalan que el mercado permanecerá volátil. La próxima reunión de la Federación Bancaria de la República Argentina (FERA) y la posible publicación de los resultados fiscales del gobierno son factores clave a vigilar.