Ir al contenido
Portada » PIB argentino baja 0,1% en julio pero crece 2,9% anual

PIB argentino baja 0,1% en julio pero crece 2,9% anual

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) acaba de publicar que el Índice de Actividad Económica cayó un leve 0,1 % mensual en julio, pero a nivel interanual el país registró un sólido crecimiento del 2,9 %. Esta revisión confirma la recuperación sostenida tras la crisis inflacionaria, aunque señala retos para la estabilidad futura.

Resumen de la actividad económica

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el Índice de Actividad Económica (IAE) registró en julio un descenso mensual de 0,1%, mientras que el crecimiento interanual alcanzó 2,9%. La cifra revisada sustituye a la estimación previa de 1,0% y confirma la continuidad de la recuperación económica tras la crisis inflacionaria.

Contexto mensual y anual

El descenso de 0,1% en julio sigue a una reducción de 0,5% en junio y compensa la caída de 0,6% registrada en abril, antes de la recesión en marzo. A nivel anual, el aumento del 2,9% sobre el mismo período de 2024 representa el mayor crecimiento en 2022 y mejora el índice de producción industrial y de servicios.

Factores que impulsan el crecimiento anual

El récord del 2,9 % se deriva de un alza en la actividad manufacturera del 3,7% y un incremento del 4,2% en el sector de servicios. El consumo interno registró un aumento del 1,5%, mientras que la inversión extranjera directa mostró un incremento del 2,0% respecto al año anterior.

Perspectivas y desafíos

El Banco Central proyecta que la inflación, que en agosto se situó en el 3,9% anual, se mantenga por debajo del objetivo del 4,0 % durante los próximos trimestrales, siempre que se sustenga el ritmo de crecimiento. Aun así, los analistas advierten sobre la necesidad de continuar la liberalización del mercado y la reforma fiscal para mantener la trayectoria positiva.